Persona que dirige una nave, un aparato aeronáutico o un vehículo de carreras. (RAE)
Un piloto acrobático es aquella persona que pilota aviones acrobáticos, realizando maniobras de acrobacia aérea en una exhibición de vuelo, festivales aéreos o competiciones acrobáticas. (Wikipedia)
«Conozco a un hombre del gobierno. Estaba tan ciego como la luna. Vio el sol en la noche, tomó un piloto top-gun y lo hizo volar por un agujero hasta que se hizo realmente viejo. Y nunca bajó, solo voló hasta que estalló» (canción Time will crawl)
David Bowie (1947-2016) Músico y compositor británico
ÁNGELES SIN BRILLO (The tamished angels) – 1957
Director Douglas Sirk
Guion George Zuckeman
Fotografía Irving Glassberg
Música Frank Skinner
Producción Universal
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 91m. B/N
Reparto Rock Hudson, Dorothy Malone, Robert Stack, Jack Carson, Robert Middleton, Troy Donahue, Alan Reed.
«Necesito un avión como un alcohólico necesita beber. ¿Quieres que te suplique? Lo haré»
Aferrándose al universo literario de William Faulkner (Pylon) para reemplazar su deslumbrante y pigmentada estilización por una atmósfera turbia, sórdida y perversamente desalentadora, Douglas Sirk trazó una de sus más seductoras y extravagantes representaciones melodramáticas, que, al igual que el resto de sus obras, padeció un injusto arrinconamiento por parte de la crítica norteamericana del momento. Las angustiosas y descorazonadoras peripecias sentimentales que circundan a un grupo de pilotos de acrobacias aéreas, enmarcadas en los años de la Gran Depresión, resultaron idóneas para desarrollar uno de los temas más recurrentes del director: el vituperable mercantilismo de la sociedad yanqui, en esta ocasión captado con una exquisita miscelánea de excitación, perspicacia y profundidad psicológica. El trío protagonista, que ya había coincidido un año antes a las órdenes del realizador alemán en la sublime ESCRITO SOBRE EL VIENTO, exteriorizaba con inspiración la naturaleza de unos seres adheridos al infortunio e irremisiblemente condenados al fracaso.
Otras películas sobre PILOTOS ACROBÁTICOS
Diablos del aire – Lloyd Bacon (1935)
El carnaval de las águilas – George Roy Hill (1975)
El desafío del cóndor – Barry Brown (1980)
Ahora, treinta años y cuatro visionados después, he de reconocer que «ÁNGELES SIN BRILLO» me gusta más que la primera vez que vi este drama habitado por personajes con tendencia al masoquismo, narrado en un estilo desgarrado y con una expresionista utilización del blanco y negro. Pese a contar con el mismo equipo de «ESCRITO SOBRE EL VIENTO», el film que nos ocupa, siendo una notable pieza en la filmografía de Douglas Sirk, creo que no alcanza, salvo algún momento aislado (algunos planos perturbadores de Dorothy Malone), la fuerza y perfección de aquella. En cualquier caso, ahí están para dotar de fuerza a la historia las espléndidas composiciones del trío protagonista.
Me gustaMe gusta
Nunca ha gozado de la consideración de otros de sus grandes melodramas pero, particularmente, es uno de mis preferidos. Su magistral fotografía en blanco y negro, junto a la explosiva presencia de Dorothy Malone, resultan factores decisivos en dicha preferencia.
Me gustaMe gusta
Los melodramas de Douglas Sirk conforman un universo especial, Y Ángeles sin brillo es uno de ellos. Personajes atrapados por sus sentimientos. He recordado de pronto una película que no es de pilotos acrobáticos, sino de paracaidistas acrobáticos. Un melodrama desencantado y melancólico… Y unos personajes perdidos en tierra y aire, como los de Sirk. Los temerarios del aire, de John Frankenheimer.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Pensé en ella, pero como bien dices las acrobacias se centran en los paracaidistas y no en los pilotos. De todos modos, me gusta que la hayas citado, pues se trata de uno de mis Frankenheimer predilectos. Tú nunca fallas, Hildy. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola !! te dejo mi blog https://cinematecaclub.wordpress.com/ , espero que me sigas !! exitos !
Me gustaMe gusta
Te deseo mucha suerte en tu nueva aventura bloguera… Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias !!!!!
Me gustaMe gusta