Day: agosto 24, 2016

BLAXPLOITATION (Jackie Brown)

Movimiento cinematográfico que tuvo lugar en los Estados Unidos a principios de los años 1970 con la comunidad afroamericana como protagonista principal y que consistió en un boom de cine negro con bandas sonoras de conocidos artistas de la época. La escena clásica del blaxploitation es la persecución de coches por la ciudad con música funk de fondo (…) El término ‘blaxploitation‘ se identifica también con el género musical que constituían las bandas sonoras de dichas películas. Algunos de los principales artífices del género fueron Curtis Mayfield, Isaac Hayes, Roy Ayers, Bobby Womack y James Brown. (Wikipedia)

«Tailandia también ha recibido mucha influencia de los medios occidentales, sobre todo de los norteamericanos. ¡Incluso tuvimos nuestra propia versión del cine “blaxploitation”!»
Apichatpong Weerasethakul (-1970) Director, productor y guionista de cine independiente tailandés

JACKIE BROWN (Jackie Brown) – 1997

jackie2

Director Quentin Tarantino
Guion Quentin Tarantino
Fotografía Guillermo Navarro
Música Varios
Producción : Miramax/A Band Apart/Lawrence Bender Productions
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 155m. Color
Reparto Pam Grier, Robert Forster, Samuel L. Jackson, Robert De Niro, Bridget Fonda, Michael Keaton, Chris Tucker, Michael Bowen, Sid Haig.

«Mira eso. Es un TEC-9, un subfusil que fabrican en el sur de Miami. Lo venden por 300, me lo dejan por 200 y yo lo vendo por 800. Lo promocionan como el arma más popular del crimen americano ¿Cómo pueden tener tanta cara? Hasta lo pone en el manual de instrucciones»

En su tercer largometraje, Tarantino rehusó expandir el furor esteticista y la contagiosa impudicia estilística que lo encumbró en beneficio de un tratamiento narrativo más sosegado e imbuido a profundizar en la psicología de sus rufianescos personajes. Mantuvo, empero, sus tupidos e irónicos diálogos, y su característica autocomplacencia creativa (acentuada en un rudimentario clímax rashomoniano) para homenajear con mayor parsimonia descriptiva el género «blaxploitation» a partir de la novela Rum punch de Elmore Leonard. Resucitando a la heroína absoluta de aquel movimiento setentero, Pam Grier, pormenorizaba la otoñal historia de amor entre una azafata de vuelo y un agente de fianzas como trasfondo a una dosificada intriga policíaca en torno a la colaboración con la ley que la primera se ve obligada a efectuar para evitar su encarcelamiento por comercio ilícito de narcóticos y evasión de capital. A destacar la conjunción de estilos que nos deparaba su sensacional banda sonora y la portentosa caracterización de Samuel L. Jackson como infame traficante de armas, probablemente el papel más recordado de su carrera.

Otras de la películas más significativas del género BLAXPLOITATION

Las noches rojas de Harlem (Shaft) – Gordon Parks (1971)
Pánico en la calle 110 – Barry Shear (1972)
Black Dynamite – Scott Sanders (2009)