PÓQUER (El rey del juego)

El póquer (o póker) es un juego de cartas de los llamados de apuestas, en los que los jugadores, con todas o parte de sus cartas ocultas, hacen apuestas sobre una puja inicial, recayendo la suma total de las apuestas en el jugador o jugadores con la mejor combinación de cartas. Hay muchas variantes de póquer, entre las que cabe señalar el póquer abierto, póquer cerrado, póquer de cartas compartidas y póquer surtido. Los más jugados de las primeras tres categorías son, comúnmente, el póquer tapado (cinco cerrado o draw poker), siete abierto (seven-card stud), Omaha hold ‘em, Texas hold ‘em y Póquer 224, siendo cada una de las cuales un buen punto de partida para aprender los juegos de este tipo. Se usan todas las cartas, incluidos los jóquer en algunas modalidades. (Wikipedia)

“Narrar, decía mi padre, es como jugar al póker. Todo el secreto consiste en parecer mentiroso cuando se está diciendo la verdad”
Ricardo Piglia (1941-) Escritor argentino

EL REY DEL JUEGO (Cincinnati Kid) – 1965

kid

Director Norman Jewison
Guion Ring Lardner Jr, y Terry Southern
Fotografía Philip H. Lathrop
Música Lalo Schifrin
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 107m. Color
Reparto Steve McQueen, Edward G. Robinson, Karl Malden, Ann-Margret, Tuesday Weld, Joan Blondell, Rip Torn, JacK Weston, Cab Calloway.

«Es un placer conocer gente que comprende el verdadero valor del juego y que entiende que el dinero no es el fin último en sí mismo, sino una simple herramienta, tal como las palabras y el lenguaje lo son para el pensamiento»

Amoldándose a las exigencias de producción de Martin Ransohoff que su colega Sam Peckinpah no quiso acatar, Jewison dirigió esta eficaz adaptación de una novela homónima escrita por Richard Jessup, e inspirada en el asolador escepticismo vital de EL BUSCAVIDAS (1961) de Robert Rossen, en torno a la maratoniana partida de póquer abierto organizada a finales de los treinta en Nueva Orleans para dilucidar la supremacía de dos eminencias del juego de distintas generaciones, estilos y actitudes. Un apólogo sobre el fracaso, la ambición y la custodia del honor servido con un acorde sentido de la tensión (especialmente en la parte final del enfrentamiento), enriquecido por un distinguido triunvirato de actores protagonistas y adornado por otro lujoso terceto de actrices, compuesto por la entrañable madurez de Joan Blondell, la radiante belleza de Tuesday Weld y el turbador erotismo de Ann-Margret. Pero, por si fueran pocos alicientes, la película nos obsequia con la participación actoral de la figura de jazz Cab Calloway y una adecuada banda sonora a cargo de Lalo Schifrin, con un tema principal interpretado por el mismísimo Ray Charles.

Otras películas sobre PÓQUER

El terrible Mr. Cory – Blake Edwards (1957)
El destino también juega – Fielder Cook (1966)
Rounders – John Dahl (1998)

7 comentarios

  1. «El rey del juego» es una de mis películas favoritas, y eso que no juego al póker. Aunque supongo que no hay que ser un bucanero para disfrutar de una buena peli de piratas.
    Magnífica cita de Ricardo Piglia, por cierto: “Narrar, decía mi padre, es como jugar al póker. Todo el secreto consiste en parecer mentiroso cuando se está diciendo la verdad”
    Un día de estos me voy a dedicar a anotar en un cuaderno las mejores citas de este estupendo blog.

    Me gusta

    1. No sabemos qué hubiera hecho Peckinpah con este material de no haber abandonado el proyecto, aunque creo que el resultado final con Jewison es más que satisfactorio. Por cierto, en la película hay una curiosa referencia a la magnífica «La kermesse heroica» de Jacques Feyder y su insólita disquisición sobre el sentido del honor en tiempos de guerra. Me alegro mucho que te guste la selección de citas del blog… Un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

  2. Hace bien poco he tenido ocasión de revisarla y me sigue pareciendo una película excelente, con un final de partida de altísima tensión. Me alegro Antonio que cumplido el ciclo vertiginoso que te habías impuesto, ahora te tomes el blog con más pausa. Un fuerte abrazo y cuídate.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.