TELETRANSPORTE (La mosca)

Proceso de mover objetos o partículas de un lugar a otro instantáneamente. Según la narración de que se trate, puede realizarse, o no, utilizando una máquina llamada teletransportador. Literalmente quiere decir «desplazar a distancia», lo que puede ser entendido como un desplazamiento que se produce sin necesidad de establecer contacto físico directo con el objeto para que éste se mueva. (Wikipedia)

«Ya podemos teletransportar átomos y fotones, pero eso no son personas. Quizá dentro de una década consigamos teletransportar la primera molécula, como H2O o alguna similar. Pero el teletransporte real de un humano nos llevará siglos»
Michio Kaku (1947-) Físico teórico estadounidense

LA MOSCA (The fly) – 1986

fly2

Director David Cronenberg
Guion David Cronenberg y Charles Edward Pogue
Fotografía Mark Irwin
Música Howard Shore
Producción 20th. Century Fox/Brooks Films
Nacionalidad Estados Unidos/ Canadá
Duración 95m. Color
Reparto Jeff Goldblum, Geena Davis, John Getz, Joy Boushell, Michael Copeman, Leslie Carlson, George Chuvalo, David Cronenberg.

«El descubrimiento más impactante de la Tierra: el que anula todo concepto de transporte, de límites y fronteras de tiempo y espacio»

Flamante e innovadora versión del homónimo clásico de serie B dirigido por Kurt Neumann en 1958 que contribuiría considerablemente a la renovación del cine fantástico, erigiéndose en uno de los productos capitales del género durante la década de los ochenta. El evolutivo proceso de degeneración orgánica y cerebral que padece un despistado científico (indudablemente la caracterización más importante en la carrera de Jeff Goldblum) tras sus aterradores experimentos de desintegración y teletransporte de materia, devino un material más que apropiado para que el entonces creativo David Cronenberg (siempre dispuesto a indagar en la malsana aprensión del ser humano por la transformación física) imprimiera su particular mirada a través de una atmósfera enfermiza, claustrofóbica y aderezada con carices eróticos, es decir, idónea para atrapar al espectador y ejercer sobre él una atracción tan indiscreta como morbosa. Los espléndidos efectos especiales y de maquillaje corrieron a cargo de un inspirado Chris Wallas, quien tres años más tarde no tuvo reparos en dirigir una desalentadora e innecesaria secuela.

Otras películas donde se practica el TELETRANSPORTE

Star Trek, la película – Robert Wise (1979)
Doom – Andrzej Bartkowiak (2005)
Jumper – Doug Liman (2008)

8 comentarios

  1. Ay, los mundos de Cronenberg. He aprendido a amarlo y apreciarlo con el paso del tiempo. Ahora soy una amante de su obra cinematográfica pero mi trabajo me ha costado lograr conectar con él. A partir de Promesas del Este cambió toda mi percepción sobre él. Ahora veo tanto su cine actual, no me pierdo una, y a la vez me ha hecho ver y conocer toda su obra anterior.

    … Mary Poppins… una de sus características mágicas es la teletransportación, o ¿no? Y la teletransportación como algo supercotidiano se vio en una película muy reciente y curiosa, Una cuestión de tiempo de Richard Curtis.

    Besos
    Hildy

    Me gusta

    1. No es una cine fácil ni cómodo, pero ese culto a la denominada «nueva carne» que Cronenberg propugnó durante décadas posee múltiples alicientes y deparó peliculas espléndidas. No era fácil encontrar alternativas, pero tú siempre lo consigues… Besos

      Me gusta

  2. yo creo que como la sala oscura, nada… lo que uno vio en pantalla grande, en medio de la multitud, entrando medio ciego y la mujer de la linterna ayudándote a sentar… la magia del cine compartido… esta fue una de las que vi en pantalla grande y no se olvida…

    Me gusta

      1. y en colectivo… digo, al menos en cuba es mucho lo que se disfruta un filme en el cine… el público es muy extrovertido y hasta «hablan» con la película… una comedia en sala colectiva se disfruta intensamente… saludos igual…

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.