Padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestándose a través de varios síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, el cual va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a esta droga. Se considera como una enfermedad incurable, progresiva y mortal por la Asociación de Médicos de los EE. UU. (…) La dependencia al alcohol puede resultar de una predisposición genética, una enfermedad mental, el consumo de alcohol abundante, sostenido y abusivo o una combinación de estos factores. Esta enfermedad no solo afecta al adicto sino también la vida de todo aquel que se encuentra a su alrededor. (Wikipedia)
«Un alcohólico es alguien que no te gusta y que además bebe más que tú mismo»
Dylan Thomas (1914-1953) Poeta, escritor de cuentos y dramaturgo británico.
DÍAS SIN HUELLA (The lost weekend) – 1945
Director Billy Wilder
Guion Billy Wilder y Charles Brackett
Fotografía John F. Seitz
Música Miklos Rozsa
Producción Paramount
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 101m. B/N
Reparto Ray Milland, Jane Wyman, Howard Da Silva, Doris Dowling, Lillian Fontaine, Philip Terry, Mary Young, Lewis L. Russell.
«Y ahí afuera, en esa jungla de cemento, me pregunto cuántos habrá como yo. Pobres tipos endemoniados por una sed infernal»
Celebrada adaptación de una novela homónima de Charles R. Jackson, que proponía una de las miradas más naturalistas y penetrantes que jamás se hayan realizado sobre la metódica pesadilla del alcoholismo y sus devastadores efectos inmediatos. La agónica e impotente lucha de un escritor en horas bajas para huir del infierno etílico, aquel donde la ominosa demencia y el decadente nihilismo conviven junto a una absoluta pérdida de la dignidad, fue captada a través de una desnuda y rotunda acritud escepticista, quizás levemente afectada por unas ineludibles concesiones al ejemplarismo moralista. El aplastante e innovador retrato en exteriores que Wilder efectúa de la opresiva urbe neoyorquina unido a un tratamiento lumínico de rasgos expresionistas, directamente emparentado con el género negro, convirtieron el largometraje en un trágico y desesperado recorrido hacia la frustración existencial y artística. Excepcional protagonismo de Ray Milland (impuesto por la productora en perjuicio de José Ferrer o Cary Grant) en el personaje más substancial y exitoso de toda su carrera.
Otras películas sobre el ALCOHOLISMO
Días de vino y rosas – Blake Edwards (1962)
El borracho – Barbet Schroeder (1987)
Leaving Las Vegas – Mike Figgis (1995)