ESCALADA (El hombre mosca)

Actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente valiéndose de la fuerza física y mental propia. Se considera escalada todo ascenso ya sea fácil, difícil o imposible de realizar (según el estado físico de la persona) con las extremidades inferiores (pies y piernas; en algunos casos también se podría llegar a utilizar la rodilla, por si hubiera alguna pared al lado) y las extremidades superiores (brazos y manos). (Wikipedia)

«Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena»
Ingmar Bergman (1918-2007) Cineasta, guionista y escritor sueco

EL HOMBRE MOSCA (Safety last) – 1923

safety2

Director Fred Newmeyer y Sam Taylor
Guión Harold Lloyd y Sam Taylor
Fotografía Walter Lundin
Música Don Hulette
Producción Hal Roach Studios
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 70m. B/N
Reparto Harold Lloyd, Mildred Davis, Bill Strother, Noah Young, Wescott B. Clarke, Micky Daniels, Anna Townsend, Gus Leonard.

«Joven, ¿no sabes que podrías caerte y hacerte daño?»

Injustamente ignorado durante décadas, Harold Lloyd estuvo a la altura de los grandes cómicos del cine mudo, y, aunque nunca firmó sus trabajos como director, controlaba todos los aspectos técnicos y gozaba de los mismos privilegios que sus más directos rivales. Seguramente, el más preciso testimonio de su talento y destreza para abordar los más peliagudos y arriesgados incidentes lo hallamos en su tercer largometraje, una vertiginosa comedia urbana con trasfondo satírico y un extraordinario sentido del ritmo acerca del ejercicio publicitario, donde su invariable personaje de ingenuo joven provinciano que pretende abrirse camino en la gran ciudad para poder casarse con su amada promovía una sucesión de certeros y dilatados gags acrobáticos de insospechada inventiva visual culminaban con la accidentada escalada al Bolton Building, donde termina colgado de las agujas de un reloj. Esta antológica peripecia sería retomada por su protagonista hasta extremos casi insostenibles en uno de sus mejores films sonoros, ¡AY, QUE ME CAIGO! (1930) de Clyde Bruckman.

Otras películas sobre ESCALADAS

Cinco días, un verano – Fred Zinnemann (1982)
Grito de piedra – Werner Herzog (1991)
The Amazing Spider-Man – Marc Webb (2012)

4 comentarios

    1. Así es, Antoni. La capacidad acrobática de Lloyd era inconmensurable y proporcional a su enorme talento como cómico. Recuerdo con nostalgia que lo descubrí en mi infancia gracias a una serie que veía por tardes junto a mi hermana: «La hora de Harold LLoyd», en la que se podían degustar extractos cómicos de sus películas. Me encantaba…

      Le gusta a 1 persona

  1. Por mencionar algo: justo hace poco vi La luz azul, debut de la Riefenstahl y una de esas películas de montaña que siempre dicen que son el western alemán. Por lo visto, allí la conquista del territorio es una cuestión vertical (de escalada, vamos) mientras que en América es horizontal (de cabalgada hacia el último horizonte).

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.