1. Que está o queda dentro.
2. Perteneciente a los pensamientos o sentimientos íntimos de una persona.
Interiores Parte de una película que se rueda dentro de un estudio o edificio. (Larousse Editorial)
«Cuando envejecemos, la belleza se convierte en cualidad interior»
Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Escritor, filósofo y poeta estadounidense
CONFIDENCIAS (Gruppo di famiglia in un interno) – 1974
Director Luchino Visconti
Guion Luchino Visconti, Suso Cecchi D’Amico y Enrico Medioli
Fotografía Pasquale De Santis
Música Franco Mannino
Producción Rusconi Film/Gaumont
Nacionalidad Italia/ Francia
Duración 101m. Color
Reparto Burt Lancaster, Silvana Mangano, Helmut Berger, Claudia Marsani, Romolo Valli, Stefano Patrizi, Elvira Cortese, Philippe Hersent.
«Viviendo entre los hombres, está uno obligado a pensar en los hombres en vez de en sus obras. A sufrir por ellos, a ocuparse de ellos…»
Inmovilizado en una silla de ruedas a causa de la trombosis sufrida durante el rodaje de LUIS II DE BAVIERA (1972), Visconti echó su penúltimo vistazo a la decadencia de la aristocracia transalpina en esta solemne reflexión sobre la vejez, que pudo llevar a cabo gracias a la decisiva mediación de Burt Lancaster en el proyecto. El actor, en una especie de alter-ego del cineasta, encarnaba con su vigor y empaque habitual a un longevo y acaudalado profesor que veía trastornada su pacífica y solitaria existencia al aceptar como inquilinos a una extravagante familia perteneciente a la pujante burguesía industrial, con los que mantendrá un complejo vínculo de encrespada incomprensión y fascinador afecto. La complejidad de un rodaje exclusivo en suntuosos decorados interiores propició la creación de esa atmósfera enrarecida y claustrofóbica que reivindicaba este áspero, sutil y perturbador melodrama intimista, que permanece hoy en día como uno de los largometrajes europeos más sugestivos y denodados de principios de los setenta. Reseñar las breves apariciones de Dominique Sanda y Claudia Cardinale.
Otras películas rodadas íntegramente en INTERIORES
Cómicos – Juan Antonio Bardem (1954)
Las amargas lágrimas de Petra Von Kant – Rainer W. Fassbinder (1972)
Amor – Michael Haneke (2012)
Felicitaciones, te has ganado un premio The Versatile Blogger! (https://ensayosypoemas.wordpress.com/2015/01/13/lecturas-recomendadas-para-el-ano-que-comienza/)
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Diego. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y si nos gustaba el Burt Lancaster juvenil, el de Visconti…
Me gustaMe gusta