ROJO (Sorgo rojo)

Color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 618 y 780 nm. Se asemeja a la coloración de la sangre arterial humana (…) Es uno de los cuatro colores psicológicos primarios, junto con el amarillo, el verde y el azul. Además, es considerado un color cálido, junto con el naranja, el amarillo y todas las coloraciones que tienden a éstos. (Wikipedia)

«Azul es el principio masculino, mixto y espiritual. Amarillo el principio femenino, suave, alegre y sensual. Roja es la materia, brutal y pesada. Siempre se debe combatir el color rojo y vencerlo con los otros dos»
Franz Marc (1880-1916) Pintor alemán

SORGO ROJO (Hong gao liang) – 1987

SORGO

Director Zhang Yimou
Guion Chen Jianyu, Zhu Wei y Mo Yan
Fotografía Changwei Gu
Música Zhao Jiping
Producción Xi’an Film
Nacionalidad China
Duración 91m. Color
Reparto Gong Li, Jiang Wen, Teng Rujun, Liu Jiu, Ji Chunhua, Qian Ming, Zhang Yimou.

«Mi padre me dijo que sus ojos enfermaron desde que vio el sol ese día. Todo era rojo en sus ojos»

Una vez cubierto su corto pero brillante periplo como director de fotografía, Zhang Yimou inició su andadura como realizador con esta adaptación de las novelas Red shorgum y Shorgum wine de Yan Mo, en la que rememoraba la vida de su abuela al narrar en off como una joven es vendida para esposa al leproso propietario de una destilería de vino de sorgo, y, tras el asesinato de éste, tomada como consorte por uno de los porteadores del palanquín nupcial que la transportaban en su cortejo nupcial. Combinando lirismo, fantasía y violencia, esta última concentrada en la invasión japonesa que da paso al epílogo, el cineasta más ilustre de la denominada Quinta Generación construyó una fábula rural sobre la pasión amorosa que brota de la más pura naturaleza, determinada por el sentido y la profundidad dramática en el empleo visceral del Cinemascope y en su policromía con clara preponderancia del rojo. A su asombroso y meditativo poder de sugestión contribuye la hipnótica presencia de Gong Li en el inicio de lo que sería una fructífera relación profesional y afectiva con Yimou.

Otras películas predominadas por el ROJO

Drácula de Bram Stoker – Francis Ford Coppola (1991)
Tres colores: rojo – Krzysztof Kieslowski (1994)
Todo sobre mi madre – Pedro Almodóvar (1999)

2 comentarios

  1. Me viene a la cabeza ‘Dolls’. Kitano siempre usó el rojo como motivo simbólico, pero en esta película es que lo desborda por todo el escenario.
    A ‘Sorgo rojo’ la recuerdo hermosa e hipnótica, además de que Gong Li me parece una mujer muy bella. A ver si la repaso.

    Me gusta

  2. Cierto, Kitano, al igual que otros maestros japoneses, utiliza el color rojo de manera muy profusa y con fines simbólicos. Me ha costado mucho en esta ocasión elegir entre las alternativas, sobre todo me ha costado dejar fuera a cineastas como Vincente Minnelli o Douglas Sirk (el baile de Dorothy Malone vestida de rojo en «Escrito sobre el viento» es inolvidable) que saturaban con maestría sus películas con tintes rojizos.
    Gong Li es una mujer muy hermosa y en esta película su belleza resplandece como nunca.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.