Day: julio 21, 2021

DANZA (Cisne negro)

Forma del arte que se caracteriza por ser una ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas, que van acorde a la música que se desee bailar (…) El ballet, danza académica o danza clásica es una forma concreta de danza y también el nombre de la técnica correspondiente. Según las épocas, los países o las corrientes y el espectáculo, esta expresión artística puede incluir: danza, mímica, y teatro, personas y maquinaria. (ecured.cu)

“Danzar es sentir, sentir es sufrir, sufrir es amar; Usted ama, sufre y siente. ¡Usted danza!”
Isadora Duncan (1877-1927) Bailarina y coreógrafa estadounidense

CISNE NEGRO (Black swan) – 2010

cisne

Director Darren Aronofsky
Guion John McLaughlin, Mark Heyman, Andres Heinz
Fotografía Matthew Libatique
Música Clint Mansell
Producción Fox Searchlight/Cross Creek Pictures/Protozoa Pictures/Phoenix Pictures/Dune Entertainment
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 109m. Color
Reparto Natalie Portman, Mila Kunis, Vincent Cassel, Winona Ryder, Barbara Hershey, Tina Sloan, Christopher Gartin, Sebastian Stan.

«La perfección no es sólo cuestión de control. Es también saber soltarse, sorprenderte para así sorprender al público, trascender… Y eso, pocos lo llevan dentro»

Empeñado en sondear los recovecos más mórbidos y siniestros de la mente humana con poderosa osadía formal y temática, Aronofsky bordeó los tenues confines que separan el arte de la locura para describir el pernicioso ciclo autodestructivo que afronta una prometedora, perfeccionista y virginal bailarina de la compañía del Lincoln Center neoyorquino (sensacional Natalie Portman) al asumir el doble papel protagonista de la nueva versión de El lago de los cisnes de Tchaikovsky que debería catapultarla al estrellato de la danza. La perversa e irracional obsesión por alcanzar el éxito y su correlación con el miedo al fracaso, la incapacidad de gestionar la presión o, incluso, la ansiedad escénica, factores aquí intensificados por la castradora sobreprotección de una madre frustrada e inestable, polarizan la intriga psicológica y predeterminan el doliente crescendo anímico de esta barroca, grotesca y concupiscente experiencia cinematográfica, capaz de fusionar el caótico delirio de PI, FE EN EL CAOS (1998) con la despiadada y alucinógena visceralidad de RÉQUIEM POR UN SUEÑO.

Otras películas ambientadas en el mundo de la DANZA CLÁSICA

Las zapatillas rojas – Michael Powell y Emeric Pressburger (1948)
Paso decisivo – Herbert Ross (1977)
Girl – Lukas Dhont (2018)