ARQUITECTO (El manantial)

Profesional que se encarga de proyectar, diseñar, dirigir la construcción y el mantenimiento de edificios, urbanizaciones, ciudades y estructuras de diverso tipo. Su arte se basa en reflexionar sobre conceptos del habitar bajo necesidades sociales. Es un profesional con nivel de estudios superiores, que requiere una profunda formación técnica, artística y social. Proyectar edificaciones, espacios urbanos o varias estructuras, y velar por el adecuado desarrollo de su construcción y mantenimiento, es la consecuencia de dicha reflexión, generando un entorno y espacios habitables para el ser humano. (Wikipedia)

“El arquitecto debe ser un profeta. Un profeta en el verdadero sentido del término. Si no puede ver por lo menos diez años hacia adelante no lo llamen arquitecto”
Frank Lloyd Wright (1867-1959) Arquitecto estadounidense

EL MANANTIAL (The fountainhead) – 1949

Director King Vidor
Guion Ayn Rand
Fotografía Robert Burks
Música Max Steiner
Producción Warner Bros.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 114m. B/N
Reparto Gary Cooper, Patricia Neal, Raymond Massey, Kent Smith, Robert Douglas, Henry Hull, Ray Collins, Jerome Cowan.

«Todo lo que tenemos, todos los grandes logros, han surgido del trabajo independiente de mentes independientes, y todos los horrores y destrucciones de los intentos de obligar a la humanidad a convertirse en robots sin cerebro ni alma, sin derechos personales, sin ambición personal, sin voluntad, esperanza o dignidad. Es un conflicto antiguo y tiene otro nombre: lo individual contra lo colectivo»

Enardecida introspección reivindicativa de la creación artística y su autoría frente a los mediocres intereses comerciales del poder establecido, basada en la novela homónima de Ayn Rand (pseudónimo de la escritora rusa de origen judío Alisa Zinóvievna Rosenbaum), que, con toda justicia, ha pasado a la posteridad como uno de los melodramas hollywoodienses más recordados de los cuarenta. En una sesgada apología del individualismo sin concesiones y, en consecuencia, del sistema capitalista liberal, en discrepancia con el vulgarizante parasitismo del ideario colectivista, desarrollaba la implacable lucha de un arrogante e innovador arquitecto (trasunto de Frank Lloyd Wright) para no ver alterada su obra y sobrellevar el desbordante romance adúltero que vive con la esposa de un magnate periodístico sin escrúpulos. King Vidor, que se vio obligado a cambiar el final por imposiciones de la productora, supo conferir la emoción y el dinamismo adecuados a la puesta escena e imbuir de una tremenda fuerza erótica las tórridas escenas de pasión entre unos ya de por sí intensamente enamorados Gary Cooper y Patricia Neal, en lo que significaría uno de los romances cinematográficos más arrebatadores del momento.

Otras películas protagonizadas por un ARQUITECTO

Un extraño en mi vida – Richard Quine (1960)
Antonio Gaudí – Hiroshi Teshigahara (1984)
El vientre del arquitecto – Peter Greenaway (1987)

6 comentarios

  1. Siempre se puso de manifiesto la confrontación que muestra sobre el individualismo frente a lo colectivo. Pero también podemos interpretar, visión ausente hasta ahora y probablemente no pretendida, una crítica a la sociedad capitalista que amputa y excluye a quien osa enfrentarse con el sistema imperante, el poder, los intereses y las oligarquías económicas. Yo siempre la asumí como un alegato de los principios. Un abrazo

    Me gusta

  2. Sí, y también un arrebatador y exasperado melodrama con tensión sexual, como dices. Gary Cooper y Patricia Neal están estupendos, en plan te quiero pero te odio también.
    Me encanta el dúo cine y arquitectura. ¡Es todo un mundo! Hay una de las películas que nombras con arquitecto que me chifla: Un extraño en mi vida.
    Hace poco vi una película muy interesante con arquitecto de fondo y chica que quiere ser estudiante de arquitectura: Columbus. Arquitectura como escritura de emociones.

    Beso
    Hildy

    Me gusta

  3. Adoro esta película, aunque la vi hace tanto tiempo que apenas la recuerdo. Debería recuperarla.
    Es un placer leerte.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.