Conjunto de técnicas y teorías relacionadas con procedimientos para provocar hipnosis y con procesos mentales que sufre la persona que se somete a esta práctica. (google.es)
“Se había alzado un viento suave y ahora se oía el mar, sonámbulo e hipnótico, como si unos párpados pesados hubieran caído sobre los ojos de Poseidón y también él durmiera”
Taylor Caldwell (1900-1985) Escritora estadounidense
EL TESTAMENTO DEL DR. MABUSE (Das testament des Dr. Mabuse) – 1933
Director Fritz Lang
Guión Fritz Lang y Thea Von Harbou
Fotografía Karl Vash y Fritz Arno Wagner
Música Hans Erdmann
Producción Nero-Film AG/Osso
Nacionalidad Alemania/ Francia
Duración 122m. B/N
Reparto Rudolf Klein-Rogge, Oscar Beregi, Paul Bernd, Gustav Diessl, Paul Henckels, Henry Bless, Oskar Höcker, Georg John, Adolf E. Licho.
* Richard Wagner – Die Walküre
«El objetivo final del crimen es instaurar un orden en el que el terror no tenga límites»
Ratificando la visionaria naturaleza cinematográfica que los encumbró, Fritz Lang y Thea Von Harbou constataron a modo de asfixiante parábola expresionista el rarefacto clima de intransigencia y fervor político que se mascaba en Alemania con la ascensión del nacional socialismo al recuperar el pérfido personaje ideado por Norbert Jacques, que ya habían inmortalizado en 1922 con EL DOCTOR MABUSE, y que acabaría cerrando la filmografía del realizador en 1960, LOS CRIMENES DEL DOCTOR MABUSE. El retorno de este perturbado genio del mal, confinado aquí a comandar una poderosa organización criminal desde su reclusión clínica gracias a sus sobrenaturales aptitudes hipnóticas, propició una fábula policíaca de signo tenebrista en la que se revelaban de manera metafórica los movimientos y postulados de la doctrina nazi, lo que acarreó su prohibición a manos de Goebbels y precipitó la salida de Lang del país. Rodada sincrónicamente en versión alemana y francesa, deviene una nueva muestra del sempiterno y fatalista enfrentamiento langiano con la providencia.
Otras películas donde se practica HIPNOTISMO
El mensajero del miedo – John Frankenheimer (1962)
Corazón de cristal – Werner Herzog (1976)
Trance – Danny Boyle (2013)
… ¡Tengo pendiente esta trilogía de Lang! Y verlas las tres seguidas. He disfrutado de un magnífico Blu Ray de EL TESTAMENTO DEL DR. MABUSE, pero las otras dos todavía no he podido verlas.
Respecto al Hipnotismo el otro día vi una curiosa película sobre Frankenstein, La maldad de Frankenstein (The Evil of Frankenstein, 1964)…, donde el monstruo es de nuevo víctima bajo el influjo de un malvado hipnotista.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Recuerdo otra película que trata el tema del hipnotismo, Hildy. Se trata de un terrorífico drama de principios del sonoro, donde John Barrymore interpreta a un profesor de música con poderes hipnóticos, «Svengali» de Archie Mayo. Besos.
Me gustaMe gusta