MEDIEVO (El señor de la guerra)

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años. (Wikipedia)

«Me gusta rodearme de mujeres atractivas y, dentro de ellas, prefiero la más atractiva; una mujer culta me puede servir para que me dé clases de filosofía medieval, pero nada más»
Fernando Fernán Gómez (1921-2007) Escritor, actor, guionista, director de cine y de teatro español

EL SEÑOR DE LA GUERRA (The war lord) – 1965

war

Director Franklin J. Schaffner
Guion John Collier y Millard Kaufman
Fotografía Russell Metty
Música Jerome Moross
Producción Universal
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 121m. Color
Reparto Charlton Heston, Rosemary Forsythe, Richard Boone, Nial McGinnis, Allen Jaffe, Guy Stockwell, Henry Wilcoxon, Maurice Evans, James Farentino.

«De las siete virtudes teologales, juro que la más peculiar es la castidad. Eres el amo de este lugar miserable. Y ella pertenece a este lugar miserable. Por tanto, es tuya»

Majestuosa adaptación de la pieza teatral The lovers de Leslie Stevens, que constituye una de las películas más relevantes y desatendidas de la filmografía de un realizador al que urge reivindicar con urgencia por sus sólidas e indiscutibles cualidades estilísticas. El enrarecido ambiente de crueldad física y moral que se respiraba en la Edad Media, con todo su despotismo, miseria e inmundicia, era reproducido con una precisión y una austeridad naturalista muy poco frecuentes para relatar la romántica y descorazonadora historia de un combativo caballero feudal de la costa normanda, entregado a proteger su humilde dominio de los encarnizados ataques frisones, que se enamoraba de la muchacha con la que ejercía el derecho de pernada. La predestinación amorosa y los augurios que preceden al infortunio emergían como puntos disentidos en este hermoso y amargo melodrama de aventuras medievales, en el que cabe subrayar la potencia de su tratamiento visual, la magnética seducción de sus primeros planos y la desalmada caracterización del gran Richard Boone.

Otras películas ambientadas en el MEDIEVO

El séptimo sello – Ingmar Bergman (1957)
Marketa Lazarová – Frantisek Vlácil (1967)
Los señores del acero – Paul Verhoeven (1985)

7 comentarios

  1. Si mi lejano recuerdo no me engaña, pienso que «El señor de la guerra» pasará antes a la historia de la literatura que a la del cine; después de verla el gran poeta y erudito Juan Eduardo Cirlot escribió nada menos que 16 libros de poesía inspirados en la figura de la protagonista femenina (no la actriz, Rosemary Forsythe, sino su personaje: Bronwyn); el ciclo completo está editado por Siruela.
    Un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.