Proceso de selección del reparto o elenco de una película o de los participantes en un espectáculo (actores, presentadores, modelos y otros cargos similares). Habitualmente, en esta selección todos los candidatos para un trabajo han de interpretar un mismo papel propuesto por los seleccionadores, lo que permite hacer comparaciones y elegir al intérprete más apropiado. (Wikipedia)
“Durante la pausa publicitaria, rezaré con la esperanza de que ninguno de sus hijos se haya presentado al casting de Operación Triunfo”
Antonio Gasset (1945-) Periodista, presentador de televisión y crítico de cine español
AUDITION (Audition) – 1999
Director Takashi Miike
Guión Daisuke Tengan
Fotografía Kôji Endô
Música Hideo Yamamoto
Producción AFDF/Omega Project
Nacionalidad Japón/ Corea del Sur
Duración 115m. Color
Reparto Ryo Ishibashi, Eihi Shiina, Tetsu Sawaki, Jun Kunimura, Ren Osugi, Shigeru Saiki, Renji Ishibashi, Miyuki Matsuda, Toshie Negishi.
«Las palabras sirven para mentir, el dolor es siempre verdadero»
Con más de ochenta trabajos como realizador a sus espaldas desde que debutara en 1991, Miike emerge no sólo como uno de los baluartes en la masiva regeneración del cine fantástico oriental sino como el más fructífero, anárquico e ínclito representante de la manifestación más estrambótica y tremebunda del mismo: el «extreme». En esta ocasión, se valió de un relato de Ryu Murakami en torno a la fatídica atracción que ejerce en un acaudalado viudo cuarentón su nueva, joven y enigmática novia (previamente seleccionada en un falso casting cinematográfico) para conformar un despiadado testimonio acerca de la incapacidad del ser humano para adentrarse en los turbios e inextricables recovecos de su propia mente. Tras una primera mitad evocadora de los grandes clásicos nipones por la quietud y sencillez intimista de su narrativa, el film sacaba a relucir su pintoresco armazón dramático revirando la historia hasta conducirla por los cauces de una inquietante aventura detectivesca para, por último, rematarla con un colofón de punzante, gélido y truculento sadismo al más puro estilo «gore».
Otras películas donde asistimos a algún CASTING
Bellísima – Luchino Visconti (1951)
Los fabulosos Baker Boys – Steve Kloves (1989)
Los Commitments – Alan Parker (1991)
Esperaba que hicieses referencia a la maravillosa All The Jazz de Fosse o uno de esos míticos musicales de Busby Berkley, que repetían una y otra vez la misma historia de Music Hall.
Me gustaMe gusta
Podrían figurar como alternativas, claro que sí, pero he optado por incluir películas que recordaba precisamente, y, entre otras cosas, por una singular escena de casting.
Me gustaMe gusta
De ‘Audition’ solo recuerdo aquello del alambre y el «kiri-kiri-kiri-kiri»… por el amor de Dios.
Me gustaMe gusta
Como para olvidarlo… Tan perturbador y pesadillesco como decididamente insoportable.
Me gustaMe gusta