Una represalia es una venganza o una respuesta de castigo a algún tipo de agresión. Quien ejecuta la represalia busca obtener una satisfacción del daño recibido (…) Las represalias también aparecen en el marco de las relaciones internacionales. Lo habitual es que una represalia sea una medida adoptada por un Estado contra otro para responder a los actos adversos de este, aunque sin llegar a la ruptura de las relaciones diplomáticas (…) A lo largo de la historia, sin embargo, se han registrado todo tipo de represalias que se encuentran fuera de cualquier marco legal, como bombardeos a población civil en respuesta a actos terroristas. (definicion.de)
“Nos reservamos el derecho a tomar represalias contra todos los países que toman parte en esta guerra injusta: Gran Bretaña, España, Polonia, Japón e Italia”
Osama Bin Laden (1957-2011) Terrorista yihadista, conocido mundialmente por ser el fundador de la red terrorista Al Qaeda
LOS VERDUGOS TAMBIÉN MUEREN (Hangmen also die) – 1943
Director Fritz Lang
Guion Fritz Lang, Bertolt Brecht y John Wexley
Fotografía James Wong How
Música Hanns Eisler
Producción Arnold Pressburger Films
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 134m. B/N
Reparto Brian Donlevy, Walter Brennan, Anna Lee, Gene Lockhart, Reinhold Schünzel, Nana Bryant, Dennis O’Keefe, Alexander Granach.
«Piensa siempre que la libertad no es uno de esos bienes que se poseen como un sombrero o un trozo de azúcar. La libertad se adquiere luchando por conseguirla»
Gracias a un milimétrico guion emanado de la infundida colaboración entre el propio cineasta y su compatriota y conspicuo dramaturgo Bertolt Brecht, pero firmado por Wexley por ciertas dificultades sindicales, Fritz Lang pudo materializar el segundo de sus fornidos alegatos en contra de la institución nazi y sus desalmadas actividades represivas, que permanece como uno de los títulos más arriesgados y emocionantes de su etapa hollywoodiense. Haciendo alarde de un portentoso dominio de la progresión dramática y sin la necesidad de utilizar unos parámetros visuales puramente expresionistas, pues sólo recurría a ellos en contadas ocasiones, el realizador vienés de origen judío describía en una Praga espléndidamente recreada en decorados la escalofriante represalia de las tropas invasoras emprenden tras conocer el asesinato de uno de sus dirigentes a manos de un militante de la Resistencia checoslovaca y la ingeniosa confabulación de ésta para detener la avalancha de ejecuciones. Un conmovedor canto al poder de la solidaridad ciudadana frente a las fuerzas absolutistas e intimidadoras.
Otras películas determinadas por una REPRESALIA
Treinta segundos sobre Tokio – Mervyn Leroy (1944)
La larga noche del 43 – Florestano Vancini (1960)
La batalla de Argel – Gillo Pontecorvo (1965)