Day: octubre 30, 2014

CORTOMETRAJE (Un perro andaluz)

Producción audiovisual o cinematográfica que dura menos de 30 minutos. Los géneros de los cortometrajes abarcan los mismos tipos que los de las producciones de mayor duración, pero debido a su coste menor se suelen usar para tratar temas menos comerciales o en los que el autor tiene una total libertad creativa. Muchos jóvenes creadores usan estos para dar sus primeros pasos en la industria cinematográfica y bastantes directores de cine consagrados hoy en día comenzaron con sorprendentes cortometrajes que los impulsaron a la fama. (Wikipedia)

“Me encanta el cine. Innovar, llevar el medio a un nuevo nivel. Usé el medio de los videos musicales como cortometrajes para subir a un nuevo nivel”
Michael Jackson (1958-2009) Cantante, músico, bailarín, compositor, productor y coreógrafo estadounidense

UN PERRO ANDALUZ (Un chien andalou) – 1929

perro

Director Luis Buñuel y Salvador Dalí
Guion Luis Buñuel y Salvador Dalí
Fotografía Albert Duverger
Producción Luis Buñuel
Nacionalidad Francia
Duración 17m. B/N
Reparto Pierre Batcheff, Simone Mareuil, Jaume Miravitlles, Luis Buñuel, Salvador Dalí, Robert Hommet, Fano Messan.
* Richard Wagner – Tristán e Isolda

«Érase una vez…»

Poderoso y extraordinario debut de Luis Buñuel, convertido en el manifiesto surrealista cinematográfico por excelencia y en uno de los cortometrajes más justamente famosos de la historia del Séptimo Arte. Dirigido en colaboración con el pintor Salvador Dalí, representaba la convergencia de distintos sueños a través de un encadenamiento de estampas tan provocadoras como imperecederas, insertadas en un conjunto ausente de una narración convencional y relacionadas con algunos de los temas más recurrentemente tratados por el cineasta aragonés a lo largo de su posterior filmografía: como el sexo, la muerte o la religión. Su desbordante imaginación y su gran capacidad transgresora lo convierten en una pieza única e inclasificable, prohibida durante varias décadas en numerosos países, que supuso un serio golpe para los círculos intelectuales franceses de la época. Entre su imponente vendaval de imágenes, auténtico preludio de la escandalosa LA EDAD DE ORO (1930), destacan la ilustración de la mano llena de hormigas o la escalofriante secuencia de la cuchilla rebanando un ojo femenino.

Otros CORTOMETRAJES de excepción

Viaje a la luna – George Méliès (1902)
La casa es negra – Forugh Farrokhzad (1963)
La isla de las flores – Jorge Furtado (1989)