Se llama desesperación a la pérdida total de la esperanza y también a la cólera, despecho o enojo (…) Este sentimiento aparece cuando el sujeto cree que ya no es capaz de escapar de una situación indeseada. (Wikipedia)
“La raíz de todas las pasiones es el amor; de él nace la tristeza, el gozo, la alegría y la desesperación”
Félix Lope de Vega (1562-1635) Poeta y dramaturgo español
REFLEJOS EN UN OJO DORADO (Reflections in a golden eye) – 1967
Director John Huston
Guion Chapman Mortimer y Gladys Hill
Fotografía Aldo Tonti
Música Toshiro Mayuzumi
Producción Huston-Stark Productions/Warner Bros.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 108m. Color
Reparto Elizabeth Taylor, Marlon Brando, Brian Keith, Robert Forster, Julie Harris, Irvin Dugan, Fay Sparks, Gordon Mitchell, Zorro David.
«Un hombre no huye porque crea que lucha por una causa injusta, ni ataca porque la causa sea justa. Huye porque es el más débil y cuando vence, vence porque es el más fuerte»
Penetrante y tortuoso breviario acerca de la perniciosa correlación que intercede entre el amor y el odio, basado en la novela corta homónima de Carson McCullers, que constituye uno de los títulos más duros, inclasificables e injustamente repudiados del prolífico realizador norteamericano. Acicates privados de espinosa complacencia como el voyeurismo o el adulterio, congestionados por el calor, el hastío y la angustia emocional, subyugaban en una residencia militar de Georgia las frustrantes relaciones entre un comandante de reprimida libídine homosexual (coyuntura que abrió la puerta a la censura), su antojadiza e insatisfecha esposa, un soldado obsesionado por el voluble erotismo de ésta y otro oficial con el concepto de amistad mal asimilado. Este escabroso carrusel de celos, desesperaciones e ignominias, ajeno a la carga poética implícita en su original literario, deparó una película de atmósfera opresiva y enfermiza, amarillenta gradación cromática y apabullante firmeza interpretativa, patente en el antológico duelo entre Marlon Brando y Elizabeth Taylor.
Otras películas con protagonistas DESESPERADOS
Fuego fatuo – Louis Malle (1963)
La cabina – Antonio Mercero (1972)
Un día de furia – Joel Schumacher (1992)