PACIFISMO (Berlín Express)

Doctrina que se opone a la guerra y a cualquier tipo de violencia y defiende el uso de la serenidad y el raciocinio para el logro de la paz. (Espasa-Calpe)

“En los países fascistas toda actividad en favor del pacifismo es hoy imposible”
Albert Einstein (1879-1955) Físico alemán de origen judío

BERLÍN EXPRESS (Berlín Express) – 1948

berlin

Director Jacques Tourneur
Guion Harold Medford
Fotografía Lucien Ballard
Música Frederick Hollander
Producción RKO
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 87m. B/N
Reparto Robert Ryan, Merle Oberon, Charles Korvin, Paul Lukas, Reinhold Schunzel, Robert Coote, Roman Toporow, Peter Von Zerneck, Fritz Kortner.

«¿Acaso no lo ve? Ya no queda nada en lo que poder confiar, las personas se han vuelto insolidarias, pero si alguna vez el mundo se hace mayor de edad, me ocuparé de que sepa dónde encontrarme»

Pequeña joya del cine de espionaje, basada en un argumento de Curt Siodmak, que volvía a evidenciar la portentosa capacidad de su realizador para abordar los más diversos géneros y extraer el máximo partido a presupuestos considerablemente reducidos. Añadiendo a su inquebrantable brío narrativo el soporte didáctico de una persistente e impuesta voz en «off» y beneficiándose del meritorio trabajo de fotografía de Lucien Ballard (por entonces marido de la protagonista, Merle Oberon), Jacques Tourneur supo manejar con prestancia el carácter propagandístico y moralista que destilaba una intriga consignada a advertir a la ciudadanía de la amenaza inherente a la pervivencia del pensamiento nazi, justo en una época en la que asuntos como la fiebre anticomunista o el fantasma de la Guerra Fría no cesaban de hacer mella en la sociedad norteamericana. Localizado en el derruido Berlín de posguerra y repleto de palpitantes escenas de suspense, versaba en torno al esfuerzo de un conjunto de personajes de distintos países por salvaguardar el pellejo de un respetado profesor pacifista que proyectaba reunificar las dos Alemanias.

Otras películas sobre PACIFISMO

La condición humana – Masaki Kobayashi (1959)
La última noche de Boris Grushenko – Woody Allen (1975)
Daniel – Sidney Lumet (1983)

4 comentarios

  1. ¡Me pareció una película curiosísima! La descubrí hace relativamente poco. Y efectivamente más allá de su caracter propagandístico, la película de Tourneur se convierte en una trepidante aventura de espionaje donde se ve el uso del lenguaje cinematográfico del realizador. Las escenas en el tren son buenas, buenas, buenas…

    En este término que nos dejas hoy, me gusta recordar LA GRAN ILUSIÓN de Jean Renoir y me voy a los setenta con Hal Ashby y EL REGRESO.

    Beso
    Hildy

    Me gusta

    1. No deja de ser una película menor dentro de su filmografía, pero no por ello deja de ser interesante. No hace demasiado descubrí otra pequeña joya tourneariana que me dejó maravillado, «Estrellas en mi corona».
      En efecto, «La gran ilusión» no podía faltar en este entrada, pues es una obra que rezuma pacifismo por sus cuatro costados.

      Me gusta

  2. Que gran maestro Tourneur se atrevía con cualquier género, como los grandes. Aún así me quedo con sus producciones con Val Lewton, bajo presupuesto que demuestra que el talento no se compra. Pocos como el son capaces de crear suspense y terror con tan poco, sugiriéndolo.

    Me gusta

    1. Su etapa como especialista y maestro del terror sugerido, con obras maestras del calibre de «La mujer pantera» es la más valorada, aunque Tourneur salió muy bien parado a la hora de abordar el melodrama, el western, el cine negro o el género de aventuras. Un enorme realizador, no cabe duda…

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.