CONOCIMIENTO (Solaris)

Suele entenderse como los hechos o la información adquirida por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. (Wikipedia)

«Al ampliar el campo del conocimiento no hacemos sino aumentar el horizonte de la ignorancia».
Henry Miller (1891-1980) Novelista estadounidense

SOLARIS (Solaris) – 1972

solaris8

Director Andrei Tarkovsky
Guion Andrei Tarkovsky y Friedrich Gorenstein
Fotografía Vadim Yusov
Música Eduard Artemiev
Producción Mosfilm/Unit Four
Nacionalidad Unión Soviética
Duración 171m. Color y B/N
Reparto Natalia Bondarchuk, Donatas Banionis, Juri Järvet, Vladislav Dvorzhetsky, Nikolai Grinko, Anatoli Solonitsyn.

“Como todas las marionetas crees que eres humano. Es el sueño de toda marioneta. Ser humana”

Transcurridos seis años desde la prohibición de ANDREI RUBLEV (1966), Tarkovsky volvió a ser autorizado por el organismo oficial (Mosfilm) a reemprender su carrera como cineasta; licencia que utilizó para consumar este cerebral e inquietante psicodrama futurista, basado en la afamada novela homónima de ciencia-ficción de Stanislaw Lem, donde, a través de una consistente soflama metafísica e intelectual, exaltaba los infranqueables confines del conocimiento humano. Su fascinante premisa argumental, enlazada a través de la intensa temporalidad tarkovskiana y perfumada con una atmósfera de insinuante magnetismo (nada que ver con el cursi remake dirigido por Steven Soderbergh en 2002) basculaba en torno a un planeta pensante que cobijaba a los mortales que ansiaban inspeccionarlo y, de paso, materializaba sus más ocultos e irrealizables deseos. Comercializada internacionalmente como la réplica soviética al 2001 de Kubrick, con la que disiente en su premisa espiritual acerca de la viable ilación del ser con el infinito, revela instantes de una firmeza expresiva sin par, como la alucinante levitación en la biblioteca o el postrero zoom retrospectivo.

Otras películas que tratan sobre los límites del CONOCIMIENTO humano

Lemmy contra Alphaville – Jean-Luc Godard (1965)
The man from earth – Richard Schenkman (2007)
El árbol de la vida – Terrence Malick (2011)

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.