Fenómeno meteorológico consistente en nubes muy bajas, a nivel del suelo y formadas por partículas de agua muy pequeñas en suspensión. (Wikipedia)
«La niebla no es olvido sino postergación anticipada. Ojalá que la espera no desgaste mis sueños, ojalá que la niebla no llegue a mis pulmones…» (poema Hombre que mira a través de la niebla)
Mario Benedetti (1920-2009) Escritor, poeta y dramaturgo uruguayo
PAISAJE EN LA NIEBLA (Topio stin omichli) – 1988
Director Theo Angelopoulos
Guion Theo Angelopoulos, Tonino Guerra y Thanassi Valtinos
Fotografia Yorgos Arvanitis
Música Eleni Karaindrou
Producción Basic Cinemat./ETI/French Film/Paradise TV
Nacionalidad Grecia/ Francia/ Italia
Duración 127m. Color
Reparto Tania Palaiologou, Dimitris Kaberidis, Vassilis Kolovos, Stratos Tzortzoglou, Michalis Zeke, Aliki Georgouli, Gerasimos Skiadaressis.
«No queremos ser una carga para ti, sólo queremos llegar a donde estás. Y luego nos marchamos»
La ratificación internacional de Theo Angelopoulos como una de las figuras más personales y aventajadas del cine contemporáneo llegó con este bello cuento de hadas acerca del viaje iniciático e introspectivo que dos niños griegos emprenden hacia la Alemania Federal en busca de su hipotético padre. En esta ocasión, este minucioso y autocomplaciente analista de la historia moderna de la Europa oriental no enfocó el itinerario amparándose en el pasado y en la memoria, como en anteriores aventuras onírico-metafísicas, sino que intentó equipararlo a un animoso e ineluctable recorrido físico, moral y espiritual hacia el núcleo del conocimiento humano, allí donde la cándida despreocupación de la infancia abre paso a las dudas y contrariedades de la adolescencia. Este ejercicio poético extraído de una hábil mezcolanza entre realidad y ensueño volvió a revelarnos el invariable repertorio de mecanismos expresivos de su autor: serenidad en la escritura, potencia y complejidad tarkovskiana en los largos planos secuencia, una virtuosa utilización de los tiempos muertos o el prominente empleo del silencio y la música como definitivos catalizadores del drama.
Otras películas sobre NIEBLA
Noche y niebla – Alain Resnais (1955)
Pasos en la niebla – Arthur Lubin (1955)
La niebla – John Carpenter (1980)