Interrupción y finalización prematura del embarazo. Puede ser inducido (interrupción activa del desarrollo vital del embrión o feto hasta las 22 semanas del embarazo), terapéutico (o aborto indirecto) cuando se realiza desde razones médicas, electivo (interrupción voluntaria del embarazo), cuando se realiza por decisión de la mujer embarazada, o espontáneo (o natural), cuando no es provocado intencionalmente. (Wikipedia)
«Si los hombres pudieran quedar embarazados, el aborto sería un sacramento»
Florynce Kennedy (1916-2000) Abogada y activista estadounidense
EL SECRETO DE VERA DRAKE (Vera Drake) – 2004
Director Mike Leigh
Guión Mike Leigh
Fotografia Dick Pope
Música Andrew Dickson
Producción Alain Sarde & UK Film Council/Thin Man Films
Nacionalidad Gran Bretaña/ Francia/ Nueva Zelanda
Duración 125m. Color
Reparto Imelda Staunton, Phil Davis, Adrian Scarborough, Daniel Mays, Alex Kelly, Peter Wright, Heather Craney, Daniel Mays, Sally Hawkins.
«Está bien si eres rico, pero, si no puedes alimentarlos no puedes amarlos, ¿verdad que no? «
En una caracterización absolutamente impresionante, Imelda Staunton encarnaba a una ama de casa proletaria de espíritu sensible, bondadoso y altruista, que, en el Londres de 1950, compaginaba sus quehaceres domésticos con la desinteresada práctica a domicilio de un sistema abortista clandestino, tan súbito como indoloro. Más allá de deliberar sobre el sentido moral de la suspensión provocada del embarazo y censurar de forma solapada la injusta discriminación que prescribía su ilegalidad, este fresco social y naturalista sobresalía por brindar otra de esas incursiones leighianas en los entresijos familiares de la clase trabajadora, matizada con una ambientación tan evocadora como artesanal y enaltecida por un sentido de la observación cotidiana de impoluta probidad, exento de cualquier maniqueísmo sentimentaloide. Un emocionante apólogo moral sobre la armonía, fortaleza y sensatez que todo hogar debería albergar ante situaciones traumáticas o de extrema gravedad, vertido por un conjunto de interpretaciones sinceras, humanas y embebidas de autenticidad.
Otras películas sobre el ABORTO
Un asunto de mujeres – Claude Chabrol (1988)
Las normas de la casa de la sidra – Lasse Hallström (1999)
Cuatro meses, tres semanas y dos días – Cristian Mungliu (2007)
Un claro ejemplo de ejecución formal, técnica, de ritmo, dramática e interpretativa que frisa la perfección. Es complicado, muy complicado, contar mejor esta historia que como lo hace Leigh. Una película para enseñar a cualquier alumno de cinematografía lo que es filmar como lo hacía, por ejemplo, el gran Zinnemann.
Me gustaMe gusta
Sí, tienes razón, no es nada sencillo desarrollar el drama interior de esta mujer honesta y afectuosa con tanta franqueza y transparencia, evitando incurrir en juicios de valor para conceder al espectador la oportunidad de sacar sus particulares consideraciones morales. Zinnemann, por seguir con tu ejemplo (sabías que, por cierto, trabajó como figurante en «Sin novedad en el frente») hizo algo parecido en «Un hombre para la eternidad» al abordar la conflictiva relación entre Thomas Moro y Enrique VIII.
Por cierto, Leigh ya había zarandeado la prejuiciosa cotidianeidad de la estructura familiar inglesa en otra película magistral, «Secretos y mentiras», que seguro que has tenido la oportunidad de disfrutar. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Curioso detalle el que citas sobre Zinnemann y «Sin novedad en el frente». Justo me has leído el pensamiento cuando has citado «Un hombre para la eternidad», obra que nada en la perfección, y que incluso para algunos es demasiado fría, cuando pienso que es una película perfecta, tal vez, demasiado perfecta.
Solo he visto des películas de Leigh, y una de ellas es «Secretos y mentiras», excelente, casi magistral, llena de matices, recovecos, viajes interiores, expulsión de fantasmas, rincones escondidos y mostrando un atlas humano cercano, doloroso, sin imposturas, real, creíble y apasionantemente cotidiano.
Cine parido desde la verdad, desde las asaduras y con un reparto portentoso. Es una maravilla lúcida y eficaz de principio a fin, que nos describe un micromundo mayor que la más enorme de las constelaciones. Una lección de cine de obligado visionado en el que los perdedores son capaces de redimirse apostando por lo único que les queda y les hace diferentes, su capacidad de perdón, comprensión y afecto. Estos deberían de ser nuestros héroes, gentes vulgares como todos nosotros, que deambulan con sus maletas llenas de miserias, borracheras, gritos, lloriqueos, sudor y realidad. Llenos de barro, de suciedad, de amor… de carne y hueso . Un abrazo.
Me gustaMe gusta