Falta de sentido o finalidad moral. (Espasa-Calpe)
«Los países de tradición católica no suelen ser puritanos. El mecanismo de la confesión y la penitencia genera conciencias elásticas. Por eso el Vaticano vive pendiente de España e Italia: teme que el escepticismo religioso nos lleve a la amoralidad y la indecencia, sin estaciones intermedias. Y hace algo parecido a una oferta. Vale con que no vayan a misa, viene a decir, pero protejan la familia tradicional» (artículo Un asunto de familia)
Enric González (1959-) Periodista y escritor español
UN ASUNTO DE MUJERES (Un affaire de femmes) – 1988
Director Claude Chabrol
Guión Claude Chabrol y Colo Tavernier O’Hagan
Fotografía Jean Rabier
Música Mathieu Chabrol
Producción MK2/A2/Camèlia/La Sept.
Nacionalidad Francia
Duración 108m. Color
Reparto Isabelle Huppert, François Cluzet, Nils Tavernier, Dominique Blanc, Aurore Gavin, Marie Trintignant, Lolita Chammah, Marie Bunel.
* Maurice Chevalier – La chanson du maçon
«¿Crees que los bebés en el vientre de su madre tienen alma?»
Diez años después de rodar la desasosegante POSTITUTA DE DIA, SEÑORITA DE NOCHE, Chabrol volvió a confiar en la portentosa eficacia interpretativa de Isabelle Huppert (poco después supliría definitivamente a Stéphane Audran en su rol de musa) para representar otro famoso capítulo de la crónica patibularia francesa, como fue el dramático caso de una ama de casa con dos hijos, que, tras ganarse la vida ejerciendo la clandestina e ilegal práctica del aborto en plena ocupación nazi, pasó a cerrar la lista de las mujeres ajusticiadas en el país galo por el método de la guillotina. La película, basada libremente en la novela homónima de Francis Szpiner, exhibía esta infausta providencia con realismo, crudeza, contención y esa sabia destemplanza analítica para retratar la psicología femenina que siempre ha caracterizado a su autor, dejando que el espectador estableciera su propio dictamen sobre si lo aquí representado había sido tanto consecuencia de las ingratas condiciones de vida que rodeaban a la protagonista como de su propia naturaleza amoral e individualista.
Otras películas en cuyo argumento prima la AMORALIDAD
El extraño amor de Martha Ivers – Lewis Milestone (1946)
El gran carnaval – Billy Wilder (1951)
Las amistades peligrosas – Stephen Frears (1988)