Término atestiguado desde mediados del siglo XI, que se aplica al ser humano en cuanto especie viviente creada por Dios, parte de la creación. (…) A mediados del siglo XV el término ya había derivado para designar a los hombres como pecadores, así como a todo un bestiario de seres imaginarios más o menos nefastos, misteriosos o monstruosos. (Wikipedia)
“Aquí reposan los restos de una criatura que fue bella sin vanidad, fuerte sin insolencia, valiente sin ferocidad y tuvo todas las virtudes del hombre y ninguno de sus defectos” (Epitafio para un perro)
Lord Byron (1788-1824) Poeta inglés
EL DOCTOR FRANKENSTEIN (Frankenstein) – 1931
Director James Whale
Guion Garret Ford y Francis Edward Faragoh
Fotografía Arthur Edeson
Música David Brockman
Producción Universal
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 71m. B/N
Reparto Boris Karloff, Colin Clive, Mae Clarke, John Boles, Edward van Sloan, Dwight Frye, Frederick Kerr.
«¿Nunca has querido hacer algo que fuera peligroso? ¿Dónde deberíamos estar si nadie trata de descubrir qué hay más allá?»
Libérrima adaptación de la emblemática novela homónima de Mary Shelley, basada en gran medida en una versión teatral formalizada por Peggy Webling en 1927, que ha sobrevivido como una obra clave en la historia del fantástico por implantar la figura del icónico monstruo protagonista en la mitología popular e introducir por primera vez en el género de terror el recurrente arquetipo del científico perturbado. Henry Frankenstein (Víctor en el original literario) era en esta ocasión el ‘mad doctor’ responsable de crear a partir de trozos de distintos cadáveres a una criatura horrible pero conmovedora para posteriormente otorgarle una vida destinada a zozobrar entre la ruin aversión y la prejuiciosa crueldad del ser humano. Bela Lugosi rechazó el papel que identificaría para siempre a Boris Karloff (excelsamente maquillado por Jack Pierce) en este film de estilo expresionista que combinaba con admirable precisión tonalidades decadentes con inequívocamente sombrías. Su éxito propiciaría una superlativa secuela a cargo del propio James Whale (1935) y un buen número de sátiras, entre las que sobresale la hilarante parodia que Mel Brooks dirigió en 1974.
Otras películas protagonizadas por una CRIATURA fantástica
King Kong – Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack (1933)
Drácula – Terence Fisher (1958)
Eduardo Manostijeras – Tim Burton (1990)