Ben Affleck

EXTRADICIÓN (Argo)

Procedimiento judicial (penal-administrativo) por el cual una persona acusada o condenada por un delito conforme a la ley de un Estado es detenida en otro Estado y devuelta al primero para ser enjuiciada o para que cumpla la pena ya impuesta. (Wikipedia)

«Fujimori es un personaje enigmático, extraño, que cambia de un extremo a otro. Que se convierta en presidente un japonés, con doble nacionalidad… bueno, eso es lo de menos. Según la opinión del país, la mayoritaria, era un presidente mafioso. Es una persona extraña. Yo creo que la extradición está bien, es perfecta, porque la dignidad del país está de por medio»
Carlos Germán Belli (1927-) Poeta, traductor y periodista peruano

ARGO (Argo) – 2012

argo

Director Ben Affleck
Guión Chris Terrio
Fotografía Rodrigo Prieto
Música Alexandre Desplat
Producción Warner Bros./GK Films/Smoke House Pictures
Nacionalidad Estados Unidos
Duración Ben Affleck, John Goodman, Alan Arkin, Bryan Cranston, Taylor Schilling, Kyle Chandler, Victor Garber, Michael Cassidy.

«Si quieres vender una mentira, haz que los medios la vendan por ti»

Tras dejar un muy buen sabor de boca con sus dos primeros largometrajes como realizador, ADIÓS PEQUEÑA, ADIÓS (2007) y CIUDAD DE LADRONES (2010), Ben Affleck logró alzarse con el Oscar a mejor película con esta reconstrucción de un hecho real acontecido en 1979, conocido como ‘Canadian craper’, en el que un agente de la CIA especialista en rescates (Tony Méndez) acudió al convulso Teherán de la crisis de rehenes para evacuar a seis diplomáticos estadounidenses, refugiados en casa del embajador de Canadá tras escapar de los incidentes que los fanáticos seguidores del ayatolá Jomeini provocaron para reivindicar la extradición del Sha de Persia. Un thriller político de impoluta ambientación, competentes interpretaciones e impecable pulso narrativo, con un eficaz sentido de la tensión in crescendo, que aprovechaba la mascarada organizada para aquella operación encubierta (simular un equipo cinematográfico que buscaba escenarios para el rodaje de un film de ciencia ficción, de título Argo) para ofrecer una jocosa aunque algo tenue parodia de la industria hollywoodiense.

Otras películas relacionadas con un caso de EXTRADICIÓN

La caja de música – Constantin Costa-Gavras (1989)
Después de la guerra – Annarita Zambrano (2017)
Operación final – Chris Weitz (2018)

DRAMATURGO (Shakespeare enamorado)

Escritor de textos literarios compuestos para ser representados en un espacio escénico. A estos textos se les da el nombre de obras teatrales u obras dramáticas. (Wikipedia)

“Sólo el médico y el dramaturgo gozan del raro privilegio de cobrar las desazones que nos dan”
Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) Médico español

SHAKESPEARE ENAMORADO (Shakespeare in love) – 1998

Director John Madden
Guion Marc Norman y Tom Stoppard
Fotografía Richard Greatrex
Música Stephen Warbeck
Producción Miramax/Universal/The Bedford Falls Company
Nacionalidad Estados Unidos/ Reino Unido
Duración 123m. Color
Reparto Gwyneth Paltrow, Joseph Fiennes, Judi Dench, Geoffrey Rush, Tom Wilkinson, Colin Firth, Ben Affleck, Simon Callow, Rupert Everett, Imelda Staunton.

«Yo pretendo que haya poesía en mi vida, y aventura y amor. No la artística impostura del amor, sino el amor que es capaz de derrumbar la vida, impetuoso, ingobernable como un ciclón en el corazón ante el que nada se puede, ya te arruine o te embelese. Yo debo sentir ese amor»

El británico John Madden alcanzó un extraordinario éxito de crítica y público, rubricado con siete estatuillas de la Academia (entre ellas la de mejor película), con esta vivaracha, desmitificadora y algo edulcorada comedia romántica en torno a la apasionada y muy poco probable relación sentimental que despertó la aletargada inspiración literaria del joven William Shakespeare mientras se fraguaba el proceso de creación de la tragedia Romeo y Julieta. A pesar de sus notorias vaguedades de carácter biográfico-historicista, este vehemente elogio del amor como poético germen impulsor de nuestros actos luce sobremanera por su fastuosa recreación ambiental, por su dinámico sentido del ritmo y por un espectacular elenco interpretativo, del que sobresale la adorable caracterización de Gwyneth Paltrow como la instruida musa Viola de Lesseps, Judi Dench en la piel de la reina Isabel I y Geoffrey Rush como el empresario teatral Philip Henslowe. Por otra parte, la película funciona como un sutil, perspicaz y emotivo homenaje al inmortal talento dramatúrgico del apodado Cisne de Avon.

Otras películas protagonizadas por un DRAMATURGO

El amor de la actriz Sumako – Kenji Mizoguchi (1947)
El desprecio – Jean-Luc Godard (1963)
Descubriendo nunca jamás – Marc Forster (2004)