PAYASO (Joker)

Personaje cómico que se caracteriza por usar una vestimenta llamativa, un maquillaje extravagante, y por hacer o decir cosas graciosas para divertir al público. (significados.com)

“El payaso no soy yo, sino esa sociedad tan monstruosamente cínica e inconscientemente ingenua que interpreta un papel de seria para disfrazar su locura”
Salvador Dalí (1904-1989) Pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español

JOKER (Joker) – 2019

joker

Director Todd Phillips
Guion Todd Phillips y Scott Silver
Fotografía Lawrence Sher
Música Hildur Guðnadóttir
Producción DC Comics/DC Entertainment/Warner Bros./Village Roadshow/Bron Studios/Creative Wealth Media Finance/22 & Indiana Pictures
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 121m. Color
Reparto Joaquin Phoenix, Robert De Niro, Zazie Beetz, Frances Conroy, Brett Cullen, Bill Camp, Shea Whigham, Douglas Hodge.
* Frank Sinatra – That’s life

«La peor parte de tener una enfermedad mental es que la gente espera que te comportes como si no la tuvieras.»

Fascinado por su compleja y carismática personalidad, Todd Phillips aceptó la propuesta de hurgar en el impreciso pasado de Joker (personaje creado en 1940 por Bill Finger, Bob Kane y Jerry Robinson para DC Comics) con el fin de desvelar los motivos que lo convirtieron en un retorcido y excéntrico psicópata, principal adversario de Batman. Trasladando la acción a principios de los ochenta, a una Gotham sucia, caótica e inmisericorde, propuso una transgresora e incómoda disección de la mente humana a través de la conversión a villano de Arthur Fleck, un atormentado joven marginal que vive con su desequilibrada madre y trabaja como payaso ambulante (aunque sueña con llegar a ser cómico), sobrellevando una afección pseudobulbar que le provoca una risa tan inapropiada como incontrolable. Scorsesiana puesta en escena, imponente realización e histriónico lucimiento actoral del versátil Joaquin Phoenix para un apocalíptico desvarío neoliberal, que incidía en la indecente manipulación alienadora de los medios de comunicación y se permitía un entusiasta homenaje a TIEMPOS MODERNOS de Charles Chaplin.

Otras películas protagonizadas por un PAYASO

El que recibe el bofetón – Victor Sjöström (1924)
Ríe, payaso, ríe – Herbert Brennon (1928)
El luchador y el payaso – Boris Barnet y Konstantin Yudin (1957)

4 comentarios

  1. Me interesó sobre todo el análisis sobre la relación entre el Joker y Charlot. La secuencia de la proyección de «Tiempos modernos» es reveladora. Cuando se estrenó, escribí que a lo largo de toda la película se juega con el Joker como contrario de Charlot. Voy más lejos, es como si se quisiera transformar al Joker en el Charlot del siglo XXI, dejando constancia de que el Charlot del siglo XX ya no es válido como modelo iconográfico.
    Los payasos en la pantalla han creado momentos muy cinematográficos. Uno que no olvido tiene rostro de James Stewart en «El mayor espectáculo del mundo» con Cecil B. DeMille. ¿Y el payaso improvisado de Charlot en «El circo»?… Y qué me dices de los payasos relacionados con el terror como la dupla de «It» de Andy Muschietti, última adaptación de la novela de Stephen King.

    Beso
    Hildy

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.