Todd Phillips

PAYASO (Joker)

Personaje cómico que se caracteriza por usar una vestimenta llamativa, un maquillaje extravagante, y por hacer o decir cosas graciosas para divertir al público. (significados.com)

“El payaso no soy yo, sino esa sociedad tan monstruosamente cínica e inconscientemente ingenua que interpreta un papel de seria para disfrazar su locura”
Salvador Dalí (1904-1989) Pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español

JOKER (Joker) – 2019

joker

Director Todd Phillips
Guion Todd Phillips y Scott Silver
Fotografía Lawrence Sher
Música Hildur Guðnadóttir
Producción DC Comics/DC Entertainment/Warner Bros./Village Roadshow/Bron Studios/Creative Wealth Media Finance/22 & Indiana Pictures
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 121m. Color
Reparto Joaquin Phoenix, Robert De Niro, Zazie Beetz, Frances Conroy, Brett Cullen, Bill Camp, Shea Whigham, Douglas Hodge.
* Frank Sinatra – That’s life

«La peor parte de tener una enfermedad mental es que la gente espera que te comportes como si no la tuvieras.»

Fascinado por su compleja y carismática personalidad, Todd Phillips aceptó la propuesta de hurgar en el impreciso pasado de Joker (personaje creado en 1940 por Bill Finger, Bob Kane y Jerry Robinson para DC Comics) con el fin de desvelar los motivos que lo convirtieron en un retorcido y excéntrico psicópata, principal adversario de Batman. Trasladando la acción a principios de los ochenta, a una Gotham sucia, caótica e inmisericorde, propuso una transgresora e incómoda disección de la mente humana a través de la conversión a villano de Arthur Fleck, un atormentado joven marginal que vive con su desequilibrada madre y trabaja como payaso ambulante (aunque sueña con llegar a ser cómico), sobrellevando una afección pseudobulbar que le provoca una risa tan inapropiada como incontrolable. Scorsesiana puesta en escena, imponente realización e histriónico lucimiento actoral del versátil Joaquin Phoenix para un apocalíptico desvarío neoliberal, que incidía en la indecente manipulación alienadora de los medios de comunicación y se permitía un entusiasta homenaje a TIEMPOS MODERNOS de Charles Chaplin.

Otras películas protagonizadas por un PAYASO

El que recibe el bofetón – Victor Sjöström (1924)
Ríe, payaso, ríe – Herbert Brennon (1928)
El luchador y el payaso – Boris Barnet y Konstantin Yudin (1957)

DESPEDIDA (Resacón en Las Vegas)

Acompañamiento que se hace a una persona que se marcha, hasta el momento de la separación. (Espasa-Calpe)
Una despedida de soltero es una fiesta que organizan los amigos para alguien que está a punto de contraer matrimonio. Tiene como objetivo celebrar la última gran fiesta antes de casarse. Generalmente durante la misma se cometerán algunos excesos, teóricamente vedados en el ámbito del matrimonio. (Wikipedia)

«Muchos quieren brindar con los amigos, varios desactivar un exabrupto, dos o tres avivar el avispero. Todos, obviando premios y castigos, duran menos que el coitus interrupto de tantas despedidas de soltero» (soneto Coitus interrupto)
Joaquín Sabina (1949-) Cantautor, poeta y pintor español

RESACÓN EN LAS VEGAS (The hangover) – 2009

hangover

Director Todd Phillips
Guion Jon Lucas y Scott Moore
Fotografía Lawrence Sher
Música Christophe Beck
Producción Warner Bros./Legendary Pictures/Green Hat Films/IFP Westcoast Erste
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 100m. Color
Reparto Bradley Cooper, Ed Helms, Zach Galifianakis, Justin Bartha, Heather Graham, Sasha Barrese, Ken Jeong, Mike Tyson.

«No se te olvide que lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas. Excepto el herpes, ese sí te lo traes»

Consolidado como voluntarioso renovador de aquel subgénero de comedia desmadrada de y para adolescentes que tanto furor causó a lo largo de los años ochenta, Todd Phillips alcanzó su primer gran éxito de crítica y público con este divertimento salvaje, delirante y aparentemente previsible, que le permitía seguir explorando los ritos de masculinidad en su compleja y, en muchas ocasiones, eterna transición a la madurez. A través de una narración tan firme como trepidante, pletórica de gags e inesperados giros cómicos, reconstruía a golpe de flashback lo ocurrido en una juerga de despedida de soltero en Las Vegas para esclarecer las causas por las que dos amigos y un futuro cuñado (impagable Zach Galifianakis) amanecen en una arrasada suite del Caesars Palace con un bebé, un tigre de Bengala y sin rastro del novio. La peculiar intervención del ex boxeador Mike Tyson o las reveladoras instantáneas de los créditos finales actúan como alicientes suplementarios de un film que deparó dos redundantes y predecibles secuelas, dirigidas por el propio Phillips con el mismo equipo de actores.

Otras películas que reproducen las peripecias de una accidentada DESPEDIDA DE SOLTERO

Despedida de soltero – Neal Israel (1984)
Very bad things – Peter Berg (1998)
Entre copas – Alexander Payne (2004)