Day: febrero 22, 2023

APATÍA (Wanda)

Estado de desinterés y falta de motivación o entusiasmo en que se encuentra una persona y que comporta indiferencia ante cualquier estímulo externo. (Oxford Languages)

“Lo opuesto al amor no es el odio sino la apatía.”
Rollo May (1909-1994) Psicólogo y psicoterapeuta existencialista estadounidense

WANDA (Wanda) – 1970

wanda

Director Barbara Loden
Guion Barbara Loden
Fotografía Nicholas T. Proferes
Producción Foundation for Filmakers/Bardene International
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 101m. Color
Reparto Barbara Loden, Michael Higgins, Dorothy Shupenes, Valerie Mamches, Peter Shupenes, Jerome Thier, Marian Thier.

«No tengo nada. Nunca lo he tenido y nunca voy a tener nada.»

La relevante contribución al cine independiente norteamericano de Barbara Loden, antes de su prematura muerte por cáncer en 1980, volvió a saltar a la palestra gracias a la oportuna restauración (completada en 2010) y el posterior reestreno de su admirable única película como realizadora y guionista. Inspirándose en un artículo del Sunday Daily News sobre una mujer encarcelada por colaborar en un fallido atraco a mano armada en un banco que ni siquiera llegó a pisar, plasmaba en 16mm y con un exiguo equipo técnico la deriva físico-existencial de una apática y confusa ama de casa de despedazada autoestima, condenada a deambular sin rumbo por una senda de perdición, angustia y desamparo tras abandonar un hogar con marido e hijos en la región carbonífera del este de Pensilvania. Un absorbente drama de sustrato criminal y perfil psicológico, marcado por la genuina caracterización de su autora (esposa de Elia Kazan) y urdido cámara en mano con diálogos tan escasos como improvisados, cuyas visionarias señales de inadaptación quebrantaban en su momento los clásicos parámetros del feminismo cinematográfico.

Otras películas invadidas por un permanente estado de APATÍA

La noche – Michelangelo Antonioni (1961)
Whisky – Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll (2004)
An elephant sitting still – Hu Bo (2018)