Uniformidad o falta de variedad o de matices en cualquier cosa (…) La monotonía, en este sentido, se puede apreciar en distintas facetas de la vida cotidiana, como las relaciones de pareja o en el trabajo. Sus consecuencias psicológicas pueden ser la insatisfacción, la depresión, el aburrimiento, el bajo rendimiento, y, en última instancia, la sensación de infelicidad. (significados.com)
“Todos llevamos al cuello el yugo de la monotonía, todos esperamos algo, el diablo sabrá qué… Sí, todos esperamos. Más confusamente unos que otros, pero la expectativa es de todos. El común de las personas…” (novela Claraboya)
José Saramago (1922-2010) Escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués
WHISKY (Whisky) – 2004
Director Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll
Guion Juan Pablo Rebella, Pablo Stoll y Gonzalo Delgado
Fotografía Bárbara Álvarez
Música Pequeña Orquesta Reincidentes
Producción Control Zeta Films/Wanda Vision/Rizoma Films/Pandora Filmproduktion
Nacionalidad Uruguay/ Alemania/ España
Duración 105m. Color
Reparto Andrés Pazos, Mirella Pascual, Jorge Bolani, Ana Katz, Daniel Hendler, Adrián Biniez, Leonor Svarcas.
«Marta, sólo una cosa, ‘na’ más. ¿Se acuerda de mi hermano, el que vive en Brasil? (…) No, sólo que parece que viene para la matzeiva de mami. La ceremonia, lo de la lápida (…) Bueno, con mi hermano en casa la cosa se nos va a hacer medio difícil. Yo había pensado que capaz que voy a necesitar un poco de ayuda y, bueno, estaba pensando que si a usted no le molesta, podría estar en casa conmigo. Por un par de días, ¿entiende?»
El propietario de una humilde fábrica de calcetines de Montevideo y su empleada de confianza acuerdan simular una relación conyugal ante la imprevista visita del hermano del primero, estableciéndose entre ellos unos lazos afectivos que trastocaran fugazmente su soledad enquistada, su monótono estancamiento laboral y su inevitable anexión a una pamema cotidiana colmada de frustración, languidez y ramplonería. Sin abandonar la atmósfera de melancolía y vacío existencial que impregnaba su ópera prima, 25 WATTS (2001), la hasta entonces prometedora dupla uruguaya integrada por Pablo Stoll y Juan Pablo Rebella (truncada dos años más tarde a causa del trágico e inexplicable suicidio de este último) profundizaba en las miserias de sus protagonistas con respeto, credibilidad y distanciamiento hasta conformar una áspera reflexión sobre la cargante influencia que el entorno ejerce en el ser humano, ennoblecida por sus solventes interpretaciones, una austeridad estilística encomiable (con un preciso empleo del encuadre) y un humor negro subterráneo cobijado en un ingeniosa satirización de costumbres, modismos y absurdos protocolos.
Otras películas que reflejan la MONOTONÍA de la vida cotidiana
Vivir – Akira Kurosawa (1952)
El empleo – Ermanno Olmi (1961)
Atrapado en el tiempo – Harold Ramis (1993)
Mi querido Antonio, ¡qué cuatro películas impresionantes acompañan la palabra monotonía! Ay, qué fascinante y entrañable es Vivir. Pero las demás son de esas películas que merecen verlas una vez en la vida. Whisky fue una buena sorpresa cinematográfica cuando la vi en el momento de su estreno.
Con el cine y con ciertas películas… me pasa como el día de la marmota, no me canso de verlas una y otra vez.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Una prueba magistal, desde la sencillez formal, estilística y de personajes, de cómo han de ser tratatados para mí ciertos asuntos como la soledad, el aislamiento y la monotonía. Una pequeña – por concepción y no por resultado – maravilla.
Me gustaMe gusta
Un peliculón mínimo. Toda una sorpresa.
Me gustaMe gusta