FEALDAD (Marty)

La fealdad es el alejamiento del canon de belleza que es el conjunto de aquellas características que una sociedad considera convencionalmente como bonito, atractivo o deseable, sea en una persona u objeto. Usualmente indica hacia algo que provoca repulsión o terror. El término, sin embargo, es usado con mayor frecuencia en referencia a la apariencia humana. (Wikipedia)

«Un rostro horrible y aislado tiene evidentemente su interés, pero dos fealdades juntas constituyen en sí mismas un espectáculo mayor, poco menos que coordinado; algo que se debe mirar en compañía, junto a uno (o una) de esos bien parecidos con quienes merece compartirse el mundo» (relato La noche de los feos)
Mario Benedetti (1920-2009) Escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo

MARTY (Marty) – 1955

Director Delbert Mann
Guion Paddy Chayevsky
Fotografía Joseph LaShelle
Música Roy Webb
Producción Hecht/Hill & Lancaster/Steven
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 88m. B/N
Reparto Ernest Borgnine, Betsy Blair, Esther Minciotti, Joe Mantell, Joe De Santis, Karen Steele, Augusta Ciolli, Jerry Paris, Frank Sutton.

«Acepto que no sé qué buscarán las mujeres, pero yo no lo tengo. Ya perseguí suficientes chicas y fui a suficientes bailes. Ya me lastimaron bastante. No quiero más»

Mientras Hollywood encauzaba el grueso de su producción hacia magnos espectáculos rodados en su flamante Cinemascope brotó en el cine norteamericano una nueva tendencia proveniente del ámbito televisivo que apostaba por incorporar los ya casi expirados principios neorrealistas a un puñado de episodios cotidianos protagonizados por seres modestos, cercanos, que, en la mayoría de los casos, radicaban su existencia en una continua batalla por materializar sus pretensiones laborales y afectivas. Eso es precisamente lo que cuenta Delbert Mann en esta emotiva historia de amor entre una carnicero candoroso, algo maduro y poco agraciado y una profesora de similares características, cuya sencillez dramática y espontaneidad interpretativa inauguró la citada corriente expresiva, alcanzando un éxito de crítica y público inusitado y encumbrando de forma efímera a sus dos protagonistas. El argumento de Paddy Chayevsky, quizás la más certera pluma del movimiento, permitió dibujar una sugestiva y veraz crónica costumbrista del quehacer diario en un barrio neoyorquino.

Otras películas determinadas por la FEALDAD del personaje protagonista

Nosferatu, vampiro de la noche – Werner Herzog (1979)
Cyrano de Bergerac – Jean-Paul Rappeneau (1990)
El monstruo de St. Pauli – Faith Akin (2019)

10 comentarios

  1. Cuando al personaje interpretado por John Turturro en “Quiz Show” le dicen los mandamases del concurso televisivo en el que lleva un tiempo récord de permanencia que tiene que fallar en la pregunta “¿Qué film se llevó el Oscar a mejor película en 1955?”, no se lo puede creer. “¡Pero si es” Marty!”. Todo el mundo sabe que es “Marty”, voy a quedar como un idiota”.
    Hoy en día solo los cinéfilos de verdad se acuerdan de esa película. Bueno, y yo, pero porque tengo muy buena memoria.

    Me gusta

  2. Es una película con una sensibilidad especial. Y Ernest Borgnine y Betsy Blair están maravillosos. Sí, la fealdad y el poco atractivo deja personajes inolvidables.
    Me decanto por los femeninos. Siempre se destaca lo poquita cosa que es Jane Eyre o esa otra joya que es La Heredera de William Wyler.

    Beso
    Hildy

    Me gusta

  3. Lo que me parece curioso acerca de la película y del término que le da pie es lo de Betsy Blair, que volvería a hacer un papel muy parecido en ‘Calle Mayor’. De hecho, el algoritmo del blog lo recuerda con la entrada de “Soltería”…

    Me gusta

  4. Saludos. No te conocía, pero el amigo Altaica me ha remitido hasta aquí. Te has ganado un nuevo follower.
    Y en cuanto a “Marty”, una magnífica película. Nunca entendí como la adorable Betsy Blair fue la elegida por Bardem para ser el supuesto trasunto estafermo de la señorita de Trevelez en “Calle Mayor” porque es bastante resultona. Tendrían que haber cogido a Gracita Morales o a alguien así.
    Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.