Day: febrero 29, 2020

CASCARRABIAS (Gran Torino)

Persona que fácilmente se enoja, riñe o demuestra enfado. (RAE)

«Puede que haya llegado el momento de descansar, no de tu labor como intelectual y escritor —no quiero que pienses que estamos intentando moverte la silla—, sino como cascarrabias. De verdad que en ese sentido ya has hecho mucho, te has convertido en una especie de orfebre del despotrique, en un Grinch erudito (…) Yo si quieres estoy dispuesto a personarme en tu casa y ofrecerte un abrazo, uno largo (¿podrías aguantar cinco segundos? Bueno, lo vemos sobre la marcha) y que descanses tu gran cabeza —en el sentido metafórico— en mi hombro» (artículo Javier Marías: ¿Necesitas un abrazo?)
Joaquín Reyes (1974-) Dibujante, actor y cómico español

GRAN TORINO (Gran Torino) – 2008

Director Clint Eastwood
Guion Nick Schenk
Fotografía Tom Stern
Música Kyle Eastwood, Michael Stevens
Producción Warner Bros./Village Roadshow Pictures/Malpaso Productions/Double Nickel Entertainment
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 119m. Color
Reparto Clint Eastwood, Christopher Carley, Bee Vang, Ahney Her, John Carroll Lynch, Cory Hardrict, Brian Haley, Geraldine Hughes, Dreama Walker.
* Jamie Cullum – Gran Torino (Arrested)

«¿Nunca os habéis cruzado con alguien a quien no deberíais haber puteado? Ese soy yo…»

Clint Eastwood reafirmaba sus asiduos ejes de reflexión con conciencia moral, abrumadora retórica y una enjundiosa hondura antropológica gracias a estre drama intimista de inexpugnable clasicismo y marcado carácter social en torno a la historia de redención y sacrificio de un viudo cascarrabias septuagenario de origen polaco, jubilado tras más de cuatro décadas en la industria automovilística de Detroit y excombatiente en la guerra de Corea, que sobrelleva con reconcomida pesadumbre sus espinosas relaciones familiares sin digerir la indeclinable realidad multiétnica e intergeneracional de su vecindario. Dirigida con sosiego, transparencia, sencillez y laconismo, con múltiples referencias al catolicismo y a la decadente violencia que se apodera de la vida cotidiana, deviene otra perspicaz y melancólica reflexión eastwoodiana sobre la vejez y los achaques, miedos y remordimientos que ésta trae consigo. A destacar la flamante presencia del emblemático automóvil Ford de 1972 que da título a la película y que actúa como metáfora de una añorada e irrecuperable época donde reinaba el patriotismo, la prosperidad y la cultura del esfuerzo.

Otras películas protagonizadas por un CASCARRABIAS

El déspota – David Lean (1953)
El abuelo – José Luis Garci (1998)
Mejor… imposible – James L. Brooks (1997)