Estructura convexa de la piel localizada en las regiones distales de los dedos (…) Las uñas están formadas principalmente por células muertas endurecidas que contienen queratina, una proteína fibrosa que el cuerpo produce de manera natural. (Wikipedia)
«Mátame al amanecer, o de noche, si tú quieres. Pero que te pueda ver la mano, pero que te pueda ver las uñas, pero que te pueda ver los ojos, pero que te pueda ver» (poema Pero que te pueda ver)
Nicolás Guillén (1902-1989) Poeta, periodista y activista político cubano
NOSFERATU, VAMPIRO DE LA NOCHE (Nosferatu: Phantom der Nacht) – 1979
Director Werner Herzog
Guion Werner Herzog
Fotografía Jörg Schmidt-Reitwein
Música Popol Vuh
Producción Werner Herzog Filmproduktion/ZDF/Gaumont
Nacionalidad Alemania Federal/ Francia
Duración 106m. Color
Reparto Klaus Kinski, Isabelle Adjani, Bruno Ganz, Jacques Dufilho, Roland Topor, Walter Ladengast, Dan van Husen, Jan Groth.
«El tiempo es un abismo, profundo como mil noches (…) No poder envejecer es terrible. La muerte no es lo peor, hay cosas más terribles que la muerte. ¿Se imagina usted vivir durante siglos, experimentar todos los días las mismas banales experiencias?»
Amparándose en la inconmensurable adaptación homónima de F.W. Murnau como obvio referente, Werner Herzog acometió este personal acercamiento a la esencia de la famosa novela de Bram Stoker, que resplandece hoy como una revisitación del mito vampírico tan delirante y enardecida como hipnótica e inescrutable. Desde el pictórico y amenazador viaje de negocios a través de los Cárpatos hasta las últimas imágenes de una caótica Wismar infestada de ratas portadoras de la peste negra, pasando por la lasciva y baldía consumación de un sacrificio amoroso en los albores del amanecer, progresa con quietud descriptiva y melancólica poesía visual una moderna sinfonía del horror que invoca símbolos y fundamentos del romanticismo a través de una óptica de sublimadora trascendencia onírica. Klaus Kinski presenta al legendario conde como un maligno y apesadumbrado adefesio de tez blanquecina, dientes de castor y repulsivas uñas filosas, ávido de sangre fresca humana como único sostén alimenticio para sobrellevar a modo de maldición la eterna condena de la inmortalidad.
Otras películas con algún personaje de enormes y repulsivas UÑAS
El legado tenebroso – Paul Leni (1927)
El laberinto del fauno – Guillermo del Toro (2006)
X-Men 2 – Bryan Singer (2003)
Jo, qué buena idea… ¡el tema de las uñas enormes y repulsivas!
¡Menudas gastaba Gary Oldman en el Drácula de Coppola!
No son exactamente uñas, pero las cuchillas de Eduardo ManosTijeras o las de Freddy Krueger… no dejan de ser largas uñas cortantes, ¿verdad?
¡El Nosferatu de Herzog es otra de mis películas pendientes!
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Sí, creo que podemos considerarlas como uñas. De hecho, estuve a punto de incluir una de ellas entre las alternativas. Disfrutarás el Nosferatu de Herzog, Hildy. Y no lo olvidarás. Beso.
Me gustaMe gusta
Recuerdo caminar por uno de los pasillos del metro cuando iba al instituto y ver ese mismo cartel anunciando «Nosferatu». Nunca fui a ver la película, de lo que ahora me arrepiento, pero ese nombre, Nosferatu, se quedó enquistado en algún rincón de mi memoria adolescente para despertarse hoy, 42 años después, como un vampiro hambriento al anochecer.
Me gustaMe gusta
Seguro que en aquel momento tenías tu mente adolescente puesta en otros menesteres. Ahora, quizás hubiera dejado en ti un recuerdo imborrable (ya lo hizo el cartel), como me pasó a mí cuando conseguimos asistir a una sesión de ‘El imperio de los sentidos’, siendo menores de edad.
Me gustaLe gusta a 1 persona