Diseño, desarrollo, fabricación, producción, operación, y utilización para fines privados o comerciales de aeronaves.
La aviación militar comprende los medios materiales y humanos que conforman la fuerza aérea de una nación. El concepto de aviación militar implica la utilización de las aeronaves (aviones y helicópteros) con fines bélicos, ya sea para atacar al enemigo como para brindar apoyo a las fuerzas propias, dentro de un marco táctico y estratégico dado. (Wikipedia)
«La aviación es lo más excelso de la especie humana. Es el hombre en busca de la aventura, es el ser que se desprende de la vulgaridad de la tierra, para comulgar con la pureza del cielo y desciende luego a purificar la tierra, después de haber recibido la comunión de lo infinito»
José María Velasco (1893-1979) Presidente del Ecuador
ALAS (Wings) – 1927
Director William A. Wellman
Guion Hope Loring y Harry D. Lighton
Fotografía Harry Peters
Producción Paramount
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 138m. B/N
Reparto Clara Bow, Charles «Buddy» Rogers, Richard Arlen, Jobyna Ralston, Gary Cooper, El Brendel, Arlette Marchal, Richard Tucker.
«La vida marchaba a doble velocidad en aquellos días febriles del 17. Los tambores golpeaban, las cornetas llamaban, en todas partes los pies se apresuraban, los labios se apretaban contra los labios al separarse…»
Si no cabe duda que las proezas aeronáuticas constituyeron la principal contribución genérica al cine de la Primera Guerra Mundial, resulta igualmente irrefutable considerar que ALAS asentó e impulsó esta variedad de cine bélico con un titánico éxito que la llevó a convertirse en la primera película (y única muda) en ganar el preciado Oscar. William Wellman, inextinguible aventurero que conocía perfectamente el tema pues militó (junto al autor de la historia, John Monk Saunders) en una escuadrilla de aviadores que intervinieron en la denominada Gran Guerra (los Lafayette Flying Corps), alternó con genuina exactitud, emoción y desenvoltura narrativa la rivalidad amorosa que surge entre dos pilotos norteamericanos e íntimos camaradas por una bella muchacha francesa con unas dinámicas y espectaculares acometidas aéreas sometidas al desamparo, el albur y la habilidad de sus ejecutantes, las cuales, por cierto, serían por primera vez remozadas con efectos de sonido para una ventajista versión estrenada a comienzos del recién estrenado período sonoro.
Otras películas sobre AVIACIÓN MILITAR
Los ángeles del infierno – Howard Hughes (1930)
Escrito bajo el sol – John Ford (1957)
La batalla de Inglaterra – Guy Hamilton (1969)
Sin desmerecer ninguna de las citadas, es digna de incluir El viento se levanta, un canto a la creatividad, a los sueños y a la humanidad que, además, es el testamento de un grandísimo como Miyazaki.
Me gustaMe gusta
Aunque el cine de animación es una de mis grandes asignaturas pendientes, confieso que ésta tuve la oportunidad de verla hace poco y es una película bellísima. Por supuesto, más que digna de estar incluida entre las seleccionadas.
Me gustaMe gusta
Como documento histórico esta bien. Para ver la evolución del cine y esas cosas. Pero desgraciadamente este tipo de peliculas que ne su dia sorprendieron por sus imagenes. Hoy en día se han quedado muy pero que muy desfasadas
Me gustaMe gusta
Si la observamos bajo el prisma del cine actual, obviamente resulta bastante obsoleta. Ahora, es un cine que conviene rescatar por su enorme trascendencia (entre otros motivos), como también podríamos aplicar a la película que publicaré mañana.
Un saludo.
Me gustaMe gusta