Truman Capote

AMBIGÜEDAD (Suspense)

Alternativa que algo, un dicho, una acción, un comportamiento, entre otras opciones, pueda ser comprendido de diversas maneras o que desencadene diferentes interpretaciones. (definicionabc.com)

“Me atrevo a afirmar que no hay erotismo auténtico sin el arte de la ambigüedad; cuando la ambigüedad es poderosa, más viva es la excitación”
Milan Kundera (1929-) Escritor checo

SUSPENSE (The innocents) – 1961

suspense

Director Jack Clayton
Guión Truman Capote, William Archibald y John Mortimer
Fotografía Freddie Francis
Música Georges Auric
Producción Achilles/20th. Century Fox
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 100m. B/N
Reparto Deborah Kerr, Martin Stephens, Pamela Franklin, Megs Jenkins, Peter Wyngarde, Michael Redgrave, Clytie Jessop, Isla Cameron.
* Georges Auric – O Willow Waly

“Señorita, he visto cosas que me avergüenza decirlas. Habitaciones usadas a plena luz del día como si fueran los bosques más oscuros”

Una pudorosa institutriz es contratada por un libertino aristócrata para hacerse cargo de la educación de sus dos sobrinos huérfanos (de 8 y 10 años) en una lejana mansión rural asediada por la maligna influencia de un trágico pasado pecaminoso. Apelando a una configuración narrativa de matizada subjetividad y a una precisión plástica de espectral belleza para enriquecer la carga de misterio, ambigüedad y hondura psicológica inclusa en su señera base literaria, la novela corta The turn of the screw de Henry James, Clayton rubricaba una fascinante y estremecedora historia de fantasmas que ejercía de resorte para amortiguar el desalmado encontronazo anímico entre la complejidad del universo infantil y la febril inhibición sexual adquirida gracias al temeroso puritanismo mental y educativo de la época victoriana. Fotografía en Scope de absorbente e irascible excelsitud a cargo de Freddie Francis y nuevo recital interpretativo de una de las grandes damas por excelencia del melodrama cinematográfico, Miss Deborah Kerr, para esta joya del horror gótico que sería respetuosamente homenajeada por Amenábar en LOS OTROS (2001)

Otras películas singularizadas por su AMBIGÜEDAD

Cara de ángel – Otto Preminger (1952)
El año pasado en Marienbad – Alain Resnais (1961)
Capturing the Friedmans – Andrew Jarecki (2003)