Caballo flaco, viejo y desgarbado, de poco valor y utilidad. (google.es)
«¡Este placer de alejarse! Londres, Madrid, Ponferrada, tan lindos… para marcharse. Lo molesto es la llegada. Luego, el tren, al caminar, siempre nos hace soñar y casi, casi olvidamos el jamelgo que montamos» (poema El tren)
Antonio Machado (1875-1939) Poeta español
EL ÚLTIMO CABALLO (El último caballo) – 1950
Director Edgar Neville
Guión Edgar Neville
Fotografía César Fraile
Música José Muñoz Molleda
Producción Edgar Neville
Nacionalidad España
Duración 74m.
Reparto Fernando Fernán Gómez, Conchita Montes, José Luis Ozores, Mary Lamar, Julia Caba Alba, Julia Lajos, Fernando Aguirre, Antonio Ozores.
«Vamos a brindar por el mundo antiguo (…) El mundo en el que todo era suave y fácil, cuando había solidaridad entre los hombres»
Edgar Neville infundió una corriente neorrealista dentro del cine español de finales de la posguerra al proyectar esta nostálgica comedia costumbrista de agridulce y placentera ligereza, donde postulaba con ternura, vitalidad y lacerante ironía por la fraternidad y el bucólico bienestar que la banal vida moderna se ha encargado de dilapidar a partir de las adanzas por la urbe madrileña de un recién licenciado soldado de caballería, prendado de un jamelgo (de nombre Bucéfalo) al que quiere mantener a toda costa después de haberlo salvado del suplicio tauromáquico. De la mano de su actriz fetiche y compañera sentimental, Conchita Montes, un talentoso intérprete de moda, Fernán Gómez, y un por entonces prometedor cómico de linaje actoral, José Luis Ozores, el polifacético cineasta de condición nobiliaria enarbolaba en plena dictadura franquista una límpida proclama ecologista de inaudita contemporaneidad, presta a reivindicar la armonía y el sosiego de los viejos tiempos ante la contaminación, la vacuidad y la sistemática impaciencia que comporta el desarrollo tecnológico.
Otras películas donde tiene especial importancia la presencia de un JAMELGO
Don Quijote – Grigori Kozintsev (1957)
Camino hacia la victoria – John Gatins (2005)
El caballo de Turín – Béla Tarr y Ágnes Hranitzky (2011)