Persona que aparenta, pretende, o quiere ser considerada miembro de otro género diferente al sexo que le fue asignado al nacer. (Wikcionario)
“No se puede establecer ninguna correlación, por ejemplo, entre el travestismo o el transgénero y la práctica sexual, y la distribución de las inclinaciones heterosexual, bisexual y homosexual no puede determinarse de manera previsible a partir de los movimientos de simulación de un género ambiguo o distinto”
Judith Butler (1956-) Filósofa posestructuralista estadounidense
GIRL (Girl) – 2018
Director Lukas Dhont
Guion Lukas Dhont y Angelo Tijssens
Fotografía Frank van den Eeden
Música Valentin Hadjadj
Producción Menuet Producties/Frakas Productions/Topkapi Films
Nacionalidad Bélgica
Duración 100m. Color
Reparto Victor Polster, Arieh Worthalter, Valentijn Dhaenens, Oliver Bodart, Tijmen Govaerts, Angelo Tijssens, Chris Thys.
«Creo que no eres consciente de lo valiente que eres. Eres un ejemplo para mucha gente (…) Eres una chica. Yo veo a una chica. Pero quieres ser una mujer muy rápido, y eso no funciona así. ¿O crees que yo pasé de bebé a hombre? Estás en la adolescencia. La adolescencia hay que vivirla. Pasa muy rápido.»
Penetrante, descarnado e introspectivo retrato transgénero, inicialmente concebido como un documental inspirado en la experiencia vital de la bailarina transexual belga Nora Monsecour, que sobresale como una de las óperas primas más absorbentes y prometedoras surgidas en el cine centroeuropeo de la pasada década. Engrandecida por el audaz, matizado y sobrecogedor debut interpretativo del andrógino Victor Polster, actual alumno del prestigioso Royal Ballet School de Amberes, plasmaba con empatizadora sensibilidad los miedos, inquietudes y aflicciones (tanto físicas como emocionales) que invaden el desarrollo de la personalidad de una adolescente nacida con atributos sexuales masculinos, cuyo particular anhelo no es otro que el dedicarse profesionalmente al mundo de la danza. Un sutil, contenido y envolvente drama psicológico, estructurado sin amaneramientos superfluos ni concesiones lacrimógenas mediante sucintos episodios cotidianos, en los que Lukas Dhont evidenciaba un buen pulso narrativo y una destreza excepcional con el manejo de la cámara.
Otras películas que exploran desde distintas perspectivas el tema TRANSGÉNERO
Boys don’t cry – Kimberly Peirce (1999)
Tomboy – Céline Sciamma (2011)
Laurence Anyways – Xavier Dolan (2012)
Me gustó mucho esta película.
Y la sensibilidad que arroja. Sensible y cruda.
El protagonista, Victor Polster, bailarín profesional, está maravilloso en su papel de bailarina clásica transgénero.
Una película más sobre el tema transgénero que me encantó en su día fue Transámerica de Duncan Tucker.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
A mí también me sorprendió esta descarnada crónica transgénero, Hildy. Podríamos incrementar el ciclo con otra interesante comedia dramática belga, ‘Mi vida en rosa’ de Alain Berliner. Beso.
Me gustaMe gusta
Es interesante pero no me cuajó del todo la verdad.
Me gustaMe gusta
A mí sí me llegó y reconozco que no me atraía demasiado. La tuve en la recámara durante bastante tiempo y resultó ser una sorpresa muy agradable. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Esta no la he visto. Parece interesante.
Me gustaMe gusta
Muy interesante, Luis. Haz por verla…
Me gustaMe gusta