1. Conjunto de frutos, generalmente de un cultivo, que se recogen de la tierra al llegar a la sazón.
2. Ocupación de recoger los frutos de la tierra. (RAE)
“Más vale sembrar una cosecha nueva, que llorar la que se perdió”
Alejandro Casona (1903-1965) Dramaturgo y poeta español
EL HOMBRE DEL SUR (The southerner) – 1945
Director Jean Renoir
Guion Jean Renoir, Hugo Butler
Fotografía Lucien N. Andriot
Música Werner Janssen
Producción Loew-Hakim
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 92m. B/N
Reparto Zachary Scott, Betty Field, J. Carrol Naish, Beulah Bondi, Blanche Yurka, Percy Kilbride, Charles Kemper, Estelle Taylor.
«Esas máquinas suyas están bien, me doy cuenta, pero seguro que no pueden comerlas. De vez en cuando tienes que comer un trozo de carne y unas mazorcas de maíz para llenar tu barriga. Ustedes, la gente de la ciudad, son muy inteligentes. Pero me temo que sin nosotros, los granjeros, estarían muy flacos»
Solvente adaptación de la novela Hold autumn in your hand de George Sessions Perry, que constituye una de las películas más sencillas, hermosas y enriquecedoras de la nunca suficientemente valorada etapa norteamericana de Jean Renoir. Ambientada en la población algodonera de San Pedro (Texas), en los duros años de la Gran Depresión, fundamentaba un drama social de elocuente realce humano a propósito de las penalidades económicas, los conflictos vecinales, los trastornos de salud (escorbuto) o las inclemencias climatológicas que ha de hacer frente una humilde familia de agricultores para sacar adelante la primera cosecha de su propia plantación. Cuestionando los ardides propagandísticos del New Deal rooseveltiano, el cineasta francés sacó a relucir su poderoso influjo naturalista para plasmar sin apenas resortes sentimentalistas la explotación y precariedad del trabajador agrario, haciendo especial hincapié en el arrojo, la perseverancia y el espíritu de sacrificio con el que se aferran a sus tierras para afrontar los diversos envites de la naturaleza.
Otras películas donde se llevan a cabo otros tipos de COSECHA
Arroz amargo – Giuseppe de Santis (1949)
Días del cielo – Terrence Malick (1978) / trigo
Alcarràs – Carla Simón (2022) / melocotones
Un film de Renoir siempre es de sumo interes. Este no se si lo he visto.
Me gustaMe gusta
Si no lo has hecho, hazlo. Todas sus películas merecen ser vistas. Además tienes la opción de disfrutarla en youtube con subtítulos en castellano.
Me gustaMe gusta