Cada una de las grandes extensiones en que se divide la superficie terrestre, separadas entre sí por los océanos y algunos accidentes geográficos. Históricamente el planeta tierra se encuentra representado por cinco continentes: Europa, América, África, Asia y Oceania. (conceptodefinicion.de)
«El mundo no precisa de nuevos continentes, sino de hombres nuevos» (novela 20000 leguas de viaje submarino)
AMÉRICA, AMÉRICA (America, America) – 1963
Dirección Elia Kazan
Guion Elia Kazan
Fotografía Haskell Wexler
Música Manos Hatzidakis
Producción Athena Enterprises/Warner Bros.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 167m. B/N
Reparto Stathis Giallelis, Frank Wolff, Elena Karam, Lou Antonio, Estelle Hemsley, John Marley, Katharine Balfour, Robert H. Harris.
«En este mundo tienes que mirar por ti, ya sabes. Los únicos malos momentos que tuve fueron por ser blando… o humano. No puedes permitirte el lujo de ser humano. La gente se aprovecha.»
Adaptando la novela homónima que él mismo había escrito en 1962, Elia Kazan concibió esta épica reconstrucción de sus orígenes griegos, concretamente del dramático exilio familiar emprendido por su tío para hallar una oportunidad en la tierra prometida y alcanzar el tan anhelado como quimérico sueño americano. Extremadamente densa en episodios azarosos e intemperantes situaciones, proponía una mirada amarga, poética y elíptica a la obstinación y perseverencia del ser humano, desprovista de cualquier deficiencia teatral e interpretada por un grupo de actores desconocidos, pero de un inmenso talento. A pesar de sus indefectibles lagunas rítmicas, se trata de una de las obras más bellas, humanas y extremadamente personales de su realizador, plasmada con austera desnudez descriptiva a través de una rigurosa construcción ambiental, de la que emerge una espléndida fotografía expresionista en blanco y negro. Acogida por la crítica europea con verdadera pasión, la película no acabó de convencer al público mayoritario y sufrió un serio descalabro comercial.
Otras películas en cuyo título figura el nombre de un CONTINENTE
Tempestad sobre Asia – Vsevolod I. Pudovkin (1928)
En cualquier lugar de Europa – Géza von Radványi (1947)
Memorias de África – Sydney Pollack (1985)
América, América es una película que me interesa especialmente: Por una parte, porque ocupa un puesto importante dentro de la filmografía de Kazan y, por otro, porque es una película autobiográfica, y últimamente me interesa este tipo de películas donde los cineastas ponen mucho de sí mismos.
Respecto al juego que nos propones: África, de Alfonso Ungría; Erasé una vez en América, de Sergio Leone; Europa, Europa, de Agnieszka Holland…
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Te gustará si no la has visto, Hildy. Y mucho, creo yo. Añadiremos otra que no puede faltar en esta recopilación de films con nombre de continente: ‘Europa’ de Lars Von Trier. Beso.
Me gustaMe gusta