COLISIÓN (Melancolía)

Encuentro violento de dos o más cuerpos, de los cuales al menos uno está en movimiento. (google.com)
Una colisión estelar es la unión de dos estrellas, causada por la gravedad, la radiación gravitatoria u otros mecanismos que no se comprenden bien. Los astrónomos predicen que eventos de este tipo ocurren en los cúmulos globulares de nuestra galaxia aproximadamente una vez cada 10.000 años. (Wikipedia)

«Todavía estaba sosteniendo su muñeca. No supo si se inclinó hacia él primero o fue él quien la atrajo. Tal vez ambos. Chocaron juntos, con fuerza, como una colisión de estrellas, y luego él la estaba besando» (novela Lady Midnight)
Cassandra Clare (1973-) Escritora estadounidense

MELANCOLÍA (Melancholia) – 2011

colision3

Director Lars Von Trier
Guion Lars Von Trier
Fotografía Manuel Alberto Claro
Música Mikkel Maltha
Producción Zentropa Productions/Memfis Film/Slot Machine/BIM Distribuzione/Eurimages/arte France Cinéma/Liberator Production/Film I Väst
Nacionalidad Dinamarca/ Suecia/ Francia/ Alemania
Duración 136m. Color
Reparto Kirsten Dunst, Charlotte Gainsbourg, Kiefer Sutherland, Charlotte Rampling, Alexander Skarsgård, Stellan Skarsgård, John Hurt.
* Richard Wagner – Tristán e Isolda

«Sólo existe vida en la Tierra. Y no por mucho tiempo»

A modo de catártico desafío a las fauces de su propia depresión, Lars Von Trier franqueó los confines de la irracionalidad en su perenne diagnosis sobre los recodos más lúgubres e ignotos del alma humana para engendrar un crispado, provocador y, por momentos, nauseabundo thriller psicológico, ANTICRISTO (2009), y, dos años después, esta otra fatalista y transgresora tesis sobre el desasosiego, tan pretenciosa como turbadoramente poética. Tras un recapitulador prólogo (a cámara superlenta) de hipnótico preciosismo megalomaníaco, acompañado del preludio de la ópera wagneriana Tristán e Isolda, estructuraba la angustia metafísica y el acerbo nihilismo del relato en dos segmentos claramente diferenciados, uno para cada hermana protagonista: Justine, donde reprobaba la arrogancia, hipocresía y futilidad de las convenciones burguesas a través de la espasmódica narración de un suntuoso y malogrado banquete de bodas, y Claire, de tintes apocalípticos, centrado en la voraz ansiedad que suscita la órbita de colisión contra la Tierra del planeta errante del título.

Otras películas que abordan la amenaza de una COLISIÓN estelar o planetaria

Cuando los mundos chocan – Rudolf Maté (1951)
Armageddon – Michael Bay (1998)
No mires arriba – Adam McKay (2021)

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.