Day: septiembre 26, 2021

TRATTORIA (Obsesión)

Local o tipo de restaurante en Italia. En las trattorias no se sirve comida bajo un menú, se paga por cubierto (coperto), el ambiente es informal y relajado y los precios de las comidas son bajos. Son los restaurantes más visitados en las pausas de mediodía, o durante el almuerzo. Se procura tener una clientela fija y estable. El nombre proviene de ‘trattore’ que en italiano significa ‘preparar’. Las trattorias se pueden encontrar en casi todas las ciudades del mundo y puede decirse que son una especie de embajadores de la cocina italiana a lo largo del mundo. Aunque en Italia la trattoria no está asociada a la pizza, en los establecimientos internacionales están íntimamente ligadas. (Wikipedia)

«Pino Rana declaró en el juicio que Pasolini le ofreció 20.000 liras de entonces (unos diez euros). El chapero, que ahora tiene 48 años, subió al Alfa del artista, que cogió la Via Nazionale para salir de la ciudad. En el trayecto, al muchacho le entró hambre. Pasolini conocía una trattoria, junto a la basílica de San Pablo, en la Via Ostiense, que conduce a la costa. Se llamaba y se llama Biondo Tevere» (artículo La última cena de Pier Paolo Pasolini)
Ramón Muñoz (1964-) Periodista español

OBSESIÓN (Ossessione) – 1943

ossessione3

Director Luchino Visconti
Guion Luchino Visconti, Mario Alicata, Giuseppe De Santis y Gianni Puccini
Fotografía Domenico Scala y Aldo Tonti
Música Giuseppe Rosati
Producción Industrie Cinematografiche Italiane
Nacionalidad Italia
Duración 140m. B/N
Reparto Clara Calamai, Massimo Girotti, Juan de Landa, Dhia Cristiani, Elio Marcuzzo, Vittorio Duse, Michele Riccardini.

«El dinero tiene piernas y siempre debe estar en movimiento»

El debut como realizador de Visconti se produjo con esta magnífica versión de la novela policíaca de James M. Cain The postman always rings twice, cuya traducción le fue gentilmente entregada por Jean Renoir, con quien por entonces colaboraba como asistente de dirección. Trasladando la acción del relato a Ferrara y omitiendo su procedencia literaria para no pagar derechos de autor, el aristocrático cineasta milanés de filiación comunista atribuía la insatisfacción y falsedad del terceto protagonista (un errante mecánico trotamundos, el dueño de una trattoria-gasolinera y su atractiva esposa) al contexto de depresión social y económica que golpeaba a Italia en los estertores del régimen fascista. No es de extrañar, por tanto, que esta historia de adulterio y asesinato fuese cortada y boicoteada, disfrutando de una breve carrera comercial, que, sin embargo, no impidió que se convirtiera en una obra absolutamente decisiva al romper con los cánones fílmicos de la época y propulsar aquella renovación del cine italiano, tanto ética como estéticamente, que trajo consigo el movimiento neorrealista.

Otras películas que contienen alguna escena de TRATTORIA

Mamma Roma – Pier Paolo Pasolini (1962)
Roma – Federico Fellini (1972)
La cena – Ettore Scola (1998)