Fase de colapso social en que se produce un quiebre tanto de la cultura y las instituciones civiles como de otras características propias de una sociedad (valores, costumbres), para cambiar o transformarse en algo nuevo. En general, se habla de decadencia en referencia al deterioro o descuido de una cosa, en la cual el descuido o el paso del tiempo van causando estragos. (significados.com)
“Los hombres y pueblos en decadencia viven acordándose de dónde vienen; los hombres geniales y pueblos fuertes solo necesitan saber a dónde van”
José Ingenieros (1877-1925) Médico, psiquiatra, criminólogo, farmacéutico, escritor, docente, filósofo y sociólogo ítalo-argentino
LA MARCHA NUPCIAL (The wedding march) – 1928
Director Erich Von Stroheim
Guion Erich Von Stroheim y Harry Carr
Fotografía Hal Mohr, William McGann, Harry Thorpe y Roy Klaffki
Música John S. Zamecnik
Producción Paramount/Famous Lasky Corporation
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 119m. B/N
Reparto Erich Von Stroheim, Fay Wray, Zasu Pitts, Matthew Betz, George Fawcett, Maude George, Dale Fuller, George Nichols, Hughie Mack.
«Deja el póquer y a tus carísimas amiguitas, ¡o cásate por dinero!»
Puliendo su alambicado barroquismo con una mayor atención por la psicología de los personajes y las relaciones con su entorno, Erich Von Stroheim persistió en esgrimir su hiperbólico retrato de la decadencia de la aristocracia vienesa como pretexto para ensamblar estigmas humanos tan capitalmente pecaminosos como la envidia, la codicia o la lujuria dentro de una casi inconciliable atmósfera de sensual melancolía. Así pues, en esta imposible historia de amor entre una humilde provinciana y un díscolo príncipe arruinado, que los productores amputaron y dividieron en dos partes (aunque su autor acabó logrando que su hoy desaparecida continuación, ‘La luna de miel’, jamás se estrenara en América), convivían pasajes románticos de un desmesurado lirismo floral con virulentas y confabuladoras escenas de desenfreno lascivo, una marcha castrense fotografiada en un experimental sistema bicromático o una ceremonia nupcial tormentosamente fetichista, básica para refrendar la sórdida potestad del aliciente económico sobre el amor idealista. Extraordinarios decorados de Richard Day.
Otras películas ambientadas en un entorno de DECADENCIA moral
Quo Vadis – Mervyn Leroy (1951)
La Dolce Vita – Federico Fellini (1960)
Antes que el diablo sepa que has muerto – Sidney Lumet (2007)