Que hace un bien o presta una ayuda a otra u otras personas de manera desinteresada. (google.com)
“El benefactor crea derechos en el agradecido”
Honoré de Balzac (1799-1850) Novelista francés
CADENAS ROTAS (Great expectations) – 1946
Director David Lean
Guión David Lean, Ronald Neame y Anthony Havelock-Allan
Fotografía Guy Green
Música Walter Coehr
Producción Cineguild
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 118m. B/N
Reparto John Mills, Bernard Miles, Alec Guinness, Jean Simmons, Francis L. Sullivan, Valerie Hobson, Finlay Currie, Anthony Wager.
«Nunca te fíes de las apariencias, solo de las evidencias. No hay mejor norma»
Superlativa recreación del célebre clásico de Charles Dickens, tal vez la mejor jamás realizada sobre un relato del novelista británico, que sorteaba cualquier atisbo de teatralidad y academicismo acomodaticio para ofrecer una auténtica lección de puesta en escena cinematográfica, tanto en lo referente a la capacidad narrativa mostrada por Lean para afrontar la densidad dramática de la historia como al sublime tratamiento visual utilizado, donde la dirección artística y la fotografía cobraban verdadera importancia. La azarosa vida de un huérfano aprendiz de herrero que llegará a convertirse en un distinguido caballero londinense gracias a la munificencia de un secreto benefactor arrancaba con una tenebrosa atmósfera sobrenatural de acentuado talante expresionista, ideal para enfatizar el inextricable misterio de la infancia, para posteriormente adentrarse con lucidez en un melodrama victoriano henchido de romanticismo y ambigüedad moral. Soberbio reparto, donde destacaba la compostura de John Mills y el esperanzador florecimiento de Alec Guinness y Jean Simmons.
Otras películas donde aparece un misterioso BENEFACTOR
La isla misteriosa – Cy Endfield (1961)
Hysteria – Freddie Francis (1965)
Confesiones de una adolescente – Julián Soler (1970)
Mi novela preferida de Dickens y, también para mí, la mejor adaptación al cine
Me gustaMe gusta
Para mi gusto, incluso superior a las igualmente ejemplares adaptaciones de «Oliver Twist» del propio David Lean, o «David Copperfield» de George Cukor.
Me gustaLe gusta a 1 persona