Day: enero 6, 2019

CENICIENTA (Sabrina)

Persona o cosa injustamente postergada, desconsiderada o despreciada. (Larousse Editorial)
(Su origen etimológico proviene del personaje Cenicienta, del cuento homónimo de Charles Perrault.

«Y regresé a la maldición del cajón sin su ropa, a la perdición de los bares de copas, a las cenicientas de saldo y esquina, y, por esas ventas del fino La Ina, pagando las cuentas de gente sin alma que pierde la calma con la cocaína, volviéndome loco, derrochando la bolsa y la vida la fui, poco a poco, dando por perdida» (canción 19 días y 500 noches)
Joaquín Sabina (Cantautor, poeta y pintor español)

SABRINA (Sabrina) – 1954

Director Billy Wilder
Guion Billy Wilder, Samuel Taylor y Ernest Lehman
Fotografía Charles Lang
Música Frederick Hollander
Producción Paramount
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 114m. B/N
Reparto Humphrey Bogart, Audrey Hepburn, William Holden, Martha Hyer, John Williams, Walter Hampden, Marcel Dalio, Francis X. Bushman.
* Ella Fitzgerald – Isn’t it romantic

“Una mujer felizmente enamorada quema el soufflé. Una mujer tristemente enamorada se olvida de encender el horno”

El profusamente cacareado cuento de Cenicienta, en el que una muchacha de humilde condición traspasa las infranqueables barreras sociales gracias al amor, actuaría como principal fuente de inspiración para Samuel Taylor a la hora de moldear su obra teatral Sabrina fair, que, enriquecida por la delicadeza y el virtuoso ingenio como realizador de Billy Wilder, se convertiría en una de las grandes comedias románticas de los cincuenta. La ignorada hija de un chófer regresa de París, donde ha cursado unos singulares estudios culinarios, transformada en una elegante y atractiva damisela que cautivará a los antagónicos herederos de la acaudalada familia de empresarios para los que trabajan. Esta famosísima historia, plasmada con sarcástica ironía y sensibilidad, presenciaría un rodaje de lo más fastidioso e irrespirable, dominado por las continuas desavenencias entre Bogart y el cineasta de origen austríaco (quien reescribía continuamente el guion sobre la marcha) y el romance entre William Holden y una dulce, coqueta y esplendorosa Audrey Hepburn, sofisticadamente engalanada con los vestidos de Edith Head.

Otras películas basadas o inspiradas en el cuento de CENICIENTA

Medianoche – Mitchell Leisen (1939)
Pretty woman – Garry Marshall (1990)
Por siempre jamás – Andy Tennant (1998)