Ladrón que roba con habilidad y cautela cosas de poco valor. (google.es)
“El aprendizaje de ratero tiene esta ventaja: darle sangre fría a uno, que es lo más necesario para el oficio. Además, la práctica del peligro contribuye a formarnos hábitos de prudencia”
Roberto Arlt (1900-1942) Novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino
OLIVER TWIST (Oliver Twist) – 1948
Director David Lean
Guion Stanley Haynes y David Lean
Fotografía Guy Green
Música Arnold Bax
Producción Rank
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 116m. B/N
Reparto John Howard Davies, Alec Guinness, Robert Newton, Francis L. Sullivan, Kay Walsh, Anthony Newley, Marie Clare, Diana Dors.
«¿Por casualidad has visto esas cosas tan bonitas que guardo? Son mías, Oliver, todas las conservo para cuando sea viejo. Dicen que soy un miserable»
El inesperado éxito de la soberbia CADENAS ROTAS (1946) propició esta nueva aproximación al imperecedero universo literario de Charles Dickens, conformando un amargo díptico sobre la desigualdad social anexa a la Revolución Industrial inglesa que acabó por consolidar a David Lean como el más ínclito representante del denominado «cine de calidad» británico. En un arranque similar al de su predecesora, las encolerizadas fuerzas de la naturaleza eran las encargadas de presagiar la azarosa e infortunada infancia que le aguardaba a un joven huérfano, cuya espiral de tribulaciones le lleva a ingresar en una banda de rateros infantiles comandada por el torvo Magin (personaje inmortalizado por Alec Guinness con una caracterización antológica, que, por cierto, indignaría a los colectivos judíos estadounidenses). La impresionante dirección artística, tanto en la recreación de los bajos fondos londinenses como en el diseño del entorno aristocrático victoriano, la suprema fotografía de Guy Green y las impecables actuaciones de todo el reparto pulimentaron su esmeradísima puesta en escena.
Otras películas entre cuyos personajes principales aparece un RATERO
Manos peligrosas – Samuel Fuller (1953)
Pickpocket – Robert Bresson (1959)
Cowboy de medianoche – John Schlesinger (1969)