CÍRCULO (Antes de la lluvia)

Área o superficie plana contenida dentro de una circunferencia. (RAE)
En su nivel más básico, una narrativa circular es una que termina en donde comenzó, demostrado a través del ambiente, el tema y el diálogo. Sin embargo, este estilo aún se adhiere a la estructura de trama tradicional: exposición, acción de elevación, clímax, acción de caída y resolución. Sin embargo, en una narrativa circular, la exposición, que es donde vemos la perspectiva fija de cómo eran las cosas antes de que la historia comience, y la resolución, que concluye los varios hilos de la historia, deben ser espejo una de la otra, para completar el «círculo«. (ehowenespanol.com)

“La imaginación es infinita, no tiene límites, y hay que romper donde se cierra el círculo; hay una puerta, puede haber una puerta de escape, y por esa puerta hay que desembocar, hay que irse”
Juan Rulfo (1917-1986) Escritor, guionista y fotógrafo mexicano

ANTES DE LA LLUVIA (Before the rain) – 1994

Director Milcho Manchevski
Guión Milcho Manchevski
Fotografía Manuel Teran
Música Anastasia
Producción Vardar Film/British Screen/Aim Pr./Noe Prod./European Coproduction
Nacionalidad Macedonia/ Francia/ G.Bretaña
Duración 113m. Color
Reparto Katrin Carlidge, Rade Serbedzija, Grégoire Colin, Labina Mitevska, Phyllida Law, Jay Villiers, Silvija Stojanovska, Josif Josifovski.

«El tiempo no muere jamás. El círculo nunca se completa»

Tras labrarse un considerable prestigio en el campo de la publicidad como guionista y director, Manchevski formalizó su debut como realizador cinematográfico con este potente y despiadado alegato contra el conflicto bélico de los Balcanes que le sirvió para entrar por la puerta grande en el mundo del celuloide a escala internacional. La película consta de tres episodios interrelacionados y descritos en una hábil estructura circular: PALABRAS, relata la complicidad y el aprecio que nace entre un joven monje macedonio y una muchacha albanesa perseguida por los ortodoxos; ROSTROS, que plasma la perspectiva europea de la guerra a través de los ojos de una editora fotográfica londinense con el fin de atestiguar que la ira, el desánimo y la resignación están lamentablemente diseminados por toda Europa, e, IMÁGENES, donde se narra el trágico reencuentro de un reputado fotógrafo con su iracunda familia macedonia. Al límite de un excesivo preciosismo estético, el film consigue el loable propósito de mostrar el odio, la intolerancia y el escepticismo que determinan los deplorables enfrentamientos entre etnias.

Otras películas que disponen de una ESTRUCTURA CIRCULAR

Solaris – Andrei Tarkovsky (1972)
Pulp Fiction – Quentin Tarantino (1994)
Código desconocido – Michael Haneke (2000)

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.