Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen. (Wikipedia)
«La anatomía es a la fisiología como la geografía es a la historia, describe la escena de los acontecimientos»
Jean Fernel (1497-1558) Médico, matemático y astrónomo francés
LA CARNE Y EL DEMONIO (The flesh and fiends) – 1960
Director John Gilling
Guión John Gilling y Leon Griffiths
Fotografía Monty Berman
Música Stanley Black
Producción Triad Productions
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 93m. B/N
Reparto Peter Cushing, June Laverick, Renee Houston, Billie Whitelaw, George Rose, Donald Pleasence, Dermot Walsh, Melvyn Hayes
«Antes de comenzar la conferencia de esta mañana, consideremos el Juramento de Hipócrates, el juramento sagrado de nuestra profesión: ‘Prescribiré un régimen para el bien de mis pacientes según mi capacidad y mi juicio y nunca haré daño a nadie'»
Quizás la obra más redonda de las más de cuarenta películas producidas por el tándem Robert S. Baker/Monty Berman, y, junto a otro sugestivo thriller de horror gótico auspiciado por la Hammer, THE SHADOW OF THE CAT (1961), el mejor largometraje como realizador del espléndido guionista John Gilling, en el que vertía las infames fechorías criminales de dos ruines inmigrantes irlandeses de apellidos Burke y Hare, que, en el Edimburgo de 1827/1828, prosperaron abasteciendo de cadáveres al Dr. Knox para sus enfermizos estudios de anatomía. Con su característica compostura, su talante refinado y plagado de matices actorales, Cushing protagonizaba este incisivo alegato contra la hipócrita, mugrienta y resquebrajada sociedad victoriana, cuya puesta en escena sobresalía por un humor ácido y venenoso, un arrebatador sentido del erotismo y, sobre todo, por un clímax dramático de impoluta depravación, escabrosidad e inmundicia, condicionantes que propiciaron la intervención de la censura en su exhibición norteamericana, donde fue distribuida con el nombre de MANIA.
Otras películas donde se imparten clases de ANATOMÍA
Anatomía a la americana – Thom Eberhardt (1989)
Anatomía – Stefan Ruzowitzky (2000)
Cadáver – Son Derek (2009)