AÑORANZA (Entrevista)

Nostalgia o sentimiento de pena que produce la ausencia, privación o pérdida de una persona o cosa muy querida. (Espasa-Calpe)

“No sucumbas a la añoranza. Sal a la calle. Ve a una ciudad vecina, a un país extranjero, pero no viajes al pasado que duele”
Pablo Picasso (1881-1973) Pintor y escultor español

ENTREVISTA (Intervista) – 1987

entrevista

Director Federico Fellini
Guion Federico Fellini
Fotografía Tonino Delli Colli
Música Nicola Piovani
Producción Cinecittà/RAI
Nacionalidad Italia
Duración 105m. Color
Reparto Sergio Rubini, Marcello Mastroianni, Anita Ekberg, Maurizio Mein, Paola Liguori, Antonella Ponziani, Antonio Cantafora, Lara Wendel.

«Y ahora queridos amigos, con su permiso, un pequeño juego en honor a nuestra amada anfitriona. Oh, varita de Mandrake, te lo ordeno: ¡haz que vuelvan los buenos tiempos del pasado!»

Fellini aprovechó la visita de un equipo de la televisión japonesa para efectuar un reportaje sobre su persona (el cual nunca llegaría a consumarse) para concebir este entusiasta e irónico autorretrato, que, sin dejar de ser una obra obviamente menor en el cómputo de su majestuosa filmografía, acabaría convirtiéndose en su definitivo testamento cinematográfico. Con la intención de mostrarnos su amor eterno a los estudios romanos de Cineccittà por acoger con perdurable fascinación la mayor parte de su obra, el genial cineasta construyó un jubiloso, sensible y evocador manifiesto artístico para reflexionar con añoranza y cierto egocentrismo sobre su propia obra, sus fantasmas personales o su alarmante necesidad de seguir vinculado al cine; transformando para ello cualquier atisbo de banalidad o pedantería en un aluvión de inspiración y osadía creativa, plagado de sugerentes imágenes o instantes tan mágicos, conmovedores y melancólicos como el reencuentro de la legendaria pareja formada por Marcello Mastroianni y Anita Ekberg, casi treinta años después de protagonizar LA DOLCE VITA (1960).

Otras películas que plasman el sentimiento de AÑORANZA por los buenos tiempos

El sabor del sake – Yasujiro Ozu (1962)
Grupo salvaje – Sam Peckinpah (1969)
Beautiful girls – Ted Demme (1996)

4 comentarios

  1. “No sucumbas a la añoranza. Sal a la calle. Ve a una ciudad vecina, a un país extranjero, pero no viajes al pasado que duele”.
    Qué sabio era Picasso.
    A ver si algún día nos dices de dónde sacas estas citas tan geniales, Antonio.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.