Day: enero 20, 2016

AZAR (Cuento de invierno)

Casualidad presente, teóricamente, en diversos fenómenos que se caracterizan por causas complejas y no lineales.
Azar como encuentro accidental. Esta situación es considerada azar porque los procesos que coinciden son independientes, no hay relación causal entre ellos, aunque cada uno tenga una causa que actúe de modo necesario. Así, un macetero cae por una causa necesaria: la gravedad; pero es azaroso que en su trayectoria coincida con un peatón.
(Wikipedia)

“Paradójicamente, en mis películas todo es fortuito… menos el azar”
Eric Rohmer (1920-2010) Director, guionista y crítico de cine francés

CUENTO DE INVIERNO (Conte d’hiver) – 1992

azar2

Director Eric Rohmer
Guion Eric Rohmer
Fotografía Luc Pagès
Música Sébastien Erms
Producción Les Films du Losange/CER/Le Studio Canal+/Sofiarp/Sofipas
Nacionalidad Francia
Duración 114m. Color
Reparto Charlotte Véry, Michael Voletti, Frédéric van den Driessche, Christiane Desbois, Hervé Furic, Ava Loraschi, Marie Rivière, Rossette.

«Le quiero porque me gusta vivir con él, aunque hubiera preferido vivir con otro que no está a mi lado. Muchas preferirían vivir con otro hombre que el suyo, pero éste no existe. Es un sueño. Para mí ese sueño se hizo realidad. Sigue siendo realidad, una realidad ausente»

Segundo episodio de la flemática, recapituladora e interrumpida serie rohmeriana consagrada a las Cuatro Estaciones e inspirada en la obra de William Shakespeare, que reproducía el constante desasosiego que embarga a una indecisa peluquera desde que, por culpa de un estúpido error, perdió el contacto con el joven que la dejó embarazada hace cinco años durante un tórrido e imborrable romance estival en la Bretaña. Entre encuentros y desencuentros de una supuesta aunque equívoca insubstancialidad, determinados por largas conversaciones acerca de aspectos eminentemente amatorios, Rohmer esbozaba una fría pero penetrante disertación sobre la necesidad de preservar la fe en el amor absoluto, interrogándose a su vez en lo abrupto y doloroso que puede resultar el compartir la vida con alguien que no corresponde a dicho ideal. Localizada entre París y Burgundy, esta diáfana reflexión sobre la veleidosa naturaleza del azar consumaba su exquisitez, persuasión y ligereza gracias a unas creíbles interpretaciones y al evocador trabajo lumínico de Luc Pagès.

Otras películas que giran alrededor de un caprichoso envite del AZAR

Una chica afortunada – Mitchell Leisen (1937)
71 fragmentos de una cronología del azar – Michael Haneke (1994)
La chica del puente – Patrice Leconte (1999)