Day: enero 13, 2016

EXCEPCIÓN (La balada de Cable Hogue)

1. Exclusión de lo que se sale de lo común o normal.
2. Cosa que se aparta de la regla general.
(wordreference.com)

“Nunca olvido una cara, pero con la suya voy a hacer una excepción”
Groucho Marx (1890-1977) Actor, humorista y escritor estadounidense

LA BALADA DE CABLE HOGUE (The ballad of Cable Hogue) – 1970

cable5

Director Sam Peckinpah
Guión John Crawford y Edmund Penney
Fotografía Lucien Ballard
Música Jerry Goldsmith
Producción Warner Bros.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 121m. Color
Reparto Jason Robards, Stella Stevens, David Warner, Strother Martin, R.G. Armstrong, Slim Peckins, L.Q. Jones, Peter Whitney, Gene Evans.

«Es curioso… No importa si has conocido muchas o pocas, ni con cuántas mujeres has estado. Muy de vez en cuando, una de ellas se te mete dentro. Se te mete muy dentro»

Abandonando momentáneamente la extrema violencia de su anterior western, el soberbia GRUPO SALVAJE (1966), Peckinpah optó por cambiar de registro para abordar el género con un perfil más humano, juguetón e intimista, que, a la postre, depararía una de las obras más hermosas y atípicas de su filmografía. Su argumento, encuadrado en las postrimerías del salvaje Oeste y centrado en la curiosa personalidad de un veterano y sufrido buscador de oro, oscilaba entre su romance con una entrañable prostituta y la esperada venganza contra los que lo traicionaron y abandonaron en pleno desierto, lugar donde montará un abrevadero y una parada para diligencias. Esta nostálgica e irónica fábula moral acerca del triunfo del amor y la bondad sobre la hostilidad e intolerancia del entorno, única incursión en la comedia de su autor, sería guillotinada por los productores en aproximadamente veinte minutos y constituyó un serio descalabro comercial a pesar de su impecable factura, de la que sobresalía la espléndida fotografía de Ballard y una sensacional actuación de la pareja protagonista.

Otras películas que figuran como una EXCEPCIÓN en la filmografía de su realizador

El día de los tramposos – Joseph L. Mankiewicz (1970) / Western
El unicornio – Louis Malle (1975) / Ciencia-ficción
Todos dicen I love you – Woody Allen (1996) / Musical