Reintegración o nueva adaptación de una persona en la sociedad después de haber estado durante un tiempo al margen de ella. (Larousse Editorial)
«Eso de la recuperación y reinserción del delincuente me parece una broma demasiado pesada»
Federico Jiménez Losantos (1951-) Periodista y escritor español
EL ENIGMA DE GASPAR HAUSER (Jeder für sich und Gott gegen alle) – 1974
Director Werner Herzog
Guion Werner Herzog
Fotografía Jörg Schmidt-Reitwein
Música Florian Fricke
Producción Filmerverlag der Autoren/Cine International/Werner Herzog Filmproduktion/ZDF
Nacionalidad Alemania Federal
Duración 110m. Color
Reparto Bruno S., Walter Ladengast, Brigitte Mira, Willy Semmelrogge, Michael Kroecher, Hans Musäus, Gloria Doer, Volker Prechtel.
«Sí, tengo la sensación de que mi aparición en este mundo fue como una brusca caída»
El domingo de Pentecostés de 1828 apareció en una plaza de Nuremberg portando una carta y un libro de oraciones un joven en estado prácticamente salvaje, que, al parecer, había permanecido sus primeros dieciséis años de vida encadenado en un sótano, ignorante de sus orígenes y ajeno a cualquier contacto con la naturaleza humana. Cineasta interesado siempre en el estudio de seres marginales, desmesurados y renuentes a la sociedad, Werner Herzog recompuso la fallida tentativa de reconducir a esta verídico y enigmático sujeto por los formalismos y condicionantes de una comunidad civilizada mediante una disposición elíptica, poética y realista que le permitía desacreditar con sarcasmo a la sociedad burguesa de la época, y, al mismo tiempo, articular una exploración antropológica en torno a la escasa probabilidad de subsistir al margen del sistema. Tras divagar durante más de veinte años entre hospicios, manicomios y correccionales, el asimismo anómalo Bruno S. aseveraba con su gesto alienado y primitivo el instintivo temperamento natural de su personaje.
Otras películas sobre tentativas de REINSERCIÓN
El hombre del brazo de oro – Otto Preminger (1955)
El pequeño salvaje – François Truffaut (1970)
La naranja mecánica – Stanley Kubrick (1971)
Peliculón . Ya te comenté un día que esta es una de mis peliculas preferidas de Herzog.
Me gustaMe gusta
Lo recuerdo, Salva, y tal como te dije en su día ya ha aparecido en el blog. Una película apasionante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La recuerdo fascinante, pero hace mucho que no la veo. Tendré que repasarla.
Me gustaMe gusta
Revísala en cuanto puedas, no creo que cambies de opinión.
Me gustaMe gusta