DESAHUCIO (La estrategia del caracol)

Desalojo o expulsión legal de un inquilino por parte del dueño de la finca. (Espasa-Calpe)

«Está bien no jugaré al desahucio, no tatuaré el recuerdo con olvidos, mucho queda por decir y callar y también quedan uvas para llenar la boca» (poema Piedritas en la ventana)
Mario Benedetti (1920-2009) Escritor y poeta uruguayo

LA ESTRATEGIA DEL CARACOL (La estrategia del caracol) – 1993

estrategia

Director Sergio Cabrera
Guion Sergio Cabrera y Ramón Jimeno
Fotografía Carlos Congote
Música Germán Arrieta
Producción Caracol Televisión/CPA/Crear TV/FOCINE/Fotograma/Emme SRL
Nacionalidad Colombia/ Italia/ Francia
Duración 116m. Color
Reparto Gustavo Angarita, Eduardo Arias, Jaime Azcárate, Salvatore Basile, Luis Chiape, Rosa Virginia Bonilla, Jairo Camargo, Saín Castro.

«¿Cómo que para qué? ¿Y es que la palabra dignidad no existe o qué?… Preguntas tan pendejas las de este ‘güevón'»

Irónico apólogo moral en torno a la solidaridad e ingenio esgrimido por las gentes ante el desafío de la pobreza y los abusos del sistema capitalista que supuso la confirmación a nivel internacional de su autor y, que, a partir de entonces, perdura como un inamovible punto de referencia de la cinematografía colombiana. Inspirándose en un suceso real acontecido en los años sesenta y aproximándose al enfoque poético-fantástico de lo cotidiano propio del realismo mágico de su amigo García Márquez, gracias a cuyo respaldo pudo completarse la cinta, Sergio Cabrera esgrimió la tenaz resistencia de una variopinta comunidad de inquilinos a desalojar el viejo inmueble del centro de Bogotá que han habitado toda su vida para poner en tela de juicio la arbitrariedad, especulación e inoperancia de un país encorsetado por sus propias contradicciones históricas, en cuya sociedad prevalece aún el despotismo heredado de la época colonial. El padre del cineasta, Fausto Cabrera, un español exiliado por su vinculación anarquista, despuntaba dentro del reparto coral como catalizador de la insólita estrategia.

Otras películas sobre DESAHUCIOS

Las uvas de la ira – John Ford (1940)
Rio salvaje – Elia Kazan (1960)
El triste olor de la carne – Cristóbal Arteaga (2013)

4 comentarios

  1. Aquí es donde entraría la escena que te comenté el otro día de ‘Las uvas de la ira’ jeje. La de ‘La estrategia del caracol’ me la han recomendado bastante, pero la verdad es que aún no la he visto. Me tendré que poner a ello.

    Me gusta

  2. Recuerdo cuando la vi en su momento (cuando la estrenaron) y lo que me emocionó la película y cómo estaba contaba. Me resultó ingeniosa e imaginativa y recuerdo perfectamente al anarquista español con sus barbas blancas… No he podido volver a verla (ni en pantalla grande ni en televisión ni en dvd…) pero es de esas películas que te dejan un buen recuerdo y que sabes que si las vuelves a ver te van a encandilar de nuevo. El tema además sigue muy pero que muy vigente. Hay que aprender a ser creativo y aprender también a contar con el otro para poder seguir adelante.

    Besos
    Hildy

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.