1. Membrana coloreada y circular del ojo que determina el tamaño de la pupila, regulando la cantidad de luz que alcanza la retina.
2. Objeto o representación que muestra los colores del espectro visible
Arco iris Arco que muestra el rango completo de colores del espectro visible, producido por la difracción de la luz solar en la humedad de la atmósfera. (Wikcionario)
«Según yo lo veo, si quieres el arco iris, tienes que aguantar la lluvia»
Dolly Parton (1946-) Cantante, compositora, actriz, productora, escritora, filántropa y empresaria estadounidense
LOS SUEÑOS DE AKIRA KUROSAWA (Konna yume wo mita) – 1990
Director Akira Kurosawa
Guión Akira Kurosawa
Fotografía Gu Chanwei y Yang Lu
Música Shinichiro Ikebe
Producción Akira Kurosawa USA
Nacionalidad Japón/ Estados Unidos
Duración 119m. Color
Reparto Akira Terao, Mitsuko Baisho, Mieko Harada, Toshie Negishi, Toshihiko Nakano, Mitsunori Isaki, Chishu Ryu, Martin Scorsese.
«Una escena que parece una pintura no hace una pintura. Si te fijas bien, toda la naturaleza tiene su belleza»
Gracias a la incondicional contribución monetaria de Steven Spielberg y George Lucas, Kurosawa celebró su octogenario cumpleaños viendo como se consumaba uno de sus más ansiados proyectos cinematográficos: construir un fresco socio-cultural de la historia contemporánea japonesa a partir de un ingenioso ensamblaje de fantasía y realidad, que adecuara tanto sus candorosos sueños infantiles como sus más inquietantes pesadillas. El flamante resultado acabó desmembrándose en ocho arrebatadores, poéticos y audaces episodios que compendiaban las grandes obsesiones de su autor y evidenciaban su portentoso talento expresivo y formal, su ironía o sus enormes ganas de vivir. Colmada de bellas imágenes, como las de su alter-ego transitando por los lienzos de Van Gogh, los melocotoneros bailando al son de los tambores o el niño partiendo en busca de los zorros que viven debajo del arco iris, constituye su auténtico testamento fílmico, por mucho que aún le quedaran otras dos películas por dirigir: RAPSODIA DE AGOSTO (1991) y MADADAYO (1993), donde Ishiro Honda también colaboraba sin acreditar en el guión y la realización.
Otras películas donde aparece el ARCO IRIS
El mago de Oz – Victor Fleming (1939)
El valle del arco iris – Francis Ford Coppola (1968)
El brillo del arco iris – Vic Sarin (2009)